
Accesorios en la confección. Para que se emplean en un modelo?
Los accesorios en la confección se emplean para el acabado y embalaje de un modelo. Estos accesorios son importantes porque contribuyen a mejorar la presentación final de la prenda. Además contribuyen a potenciar la identificación del modelo con la marca y contribuyen a facilitar su venta. En la industria de la confección a este grupo de artículos y materiales se les denomina genéricamente como “accesorios”. Los accesorios en la confección se diferencian de las fornituras en que estas últimas forman parte de la confección de la prenda y en cambio los accesorios se emplean para el acabado de la misma.
El tipo de accesorio que se suele emplear está directamente relacionado con el tipo de prenda y el nivel de precio de la misma.
Perchas
Hanger
Las perchas se emplean para presentar la prenda colgada lo que permite que conserve mejor el planchado. Las perchas se diferencian principalmente por el tipo de perchas para prenda de manga o para pantalones, con una barra, o para faldas, con pinzas.
Etiqueta de marca o etiqueta de cartón
Hang tag
Es la etiqueta principal que se cuelga en la prenda. Suele ser la de mayor tamaño y estar hecha en un material rígido como el cartón, plástico, etc. Por un lado muestra la identificación de la marca por el otro información relevante como puede ser la talla, color, precio, código de barras, etc.
Código de barras
Barcode
El código de barras es una combinación de líneas y números que puede ser leído y descifrado por un lector óptico. Este código contiene información sobre la prenda y el modelo y puede ser recogida en una base de datos.
Etiquetas especiales
Special tags
Según la colección, familia o subfamilia a la prenda se le pueden añadir otras etiquetas como la etiqueta de cartón que se coloca en el bolsillo trasero del pantalón, o la de composición 100% lana, etc.
Ballenas
Collar stay
Son un accesorio de plástico u otro material rígido que se introduce en las puntas de la pala cuello para darle rigidez y evitar que se doblen. Se suelen colocar en las camisas de vestir de caballero. Además del juego colocado en el cuello se suele poner otro guardado en un pequeño sobre colgado junto a la etiqueta de marca.
Alfileres
Pins
Para doblar algunas prendas, sobre todo las camisas de caballero, se suelen emplear unos alfileres especiales de latón.
Clip
Clip
Se trata de una pequeña pinza que se emplea en el doblado de camisas
Accesorios en la confecciónde camisería
Shirt packing
Para doblar la camisería se emplean alfileres, clips, piezas de plástico, cartones, papel, etc.
Papel de seda
Silk paper
Papel fino que se utiliza para colocarlo entre los dobleces de la prenda doblada con la finalidad de evitar marcas en el tejido.
Funda de traje
Garment cover
Funda en forma de bolsa cerrada con la que se protege la prenda.
Bolsa de plástico
Poly bag
Bolsa de plástico en la que se coloca unitariamente la prenda doblada o bolsa cubre prenda con el que se cubre unitariamente la prenda colgada. Esta bolsa además de con las medidas y tipo de material tiene que cumplir con una serie de requisitos. Tener unas perforaciones en los lados para permitir que el tejido transpire. Una banda adhesiva para poder cerrar la bolsa. Y los mensajes de seguridad impresos que se requieran.
Caja de cartón
Carton
En la caja de cartón se empaquetan un grupo de unidades para ser transportadas. La caja de cartón puede ser para prenda doblada o para prenda colgada. Dependiendo de un caso u otro las características y forma de la caja serán unas u otras.
Tener presente la calidad y adecuado empleo de los accesorios en la confección es una de las acciones que ha de tener presente el técnico de moda. Saber aplicar este conocimiento eficazmente es uno más de los aspectos de mejora del modelo. Los requisitos de empaquetado y los accesorios requeridos se especifican en el Manual de Calidad.
Si quieres recibir notificación de nuevas publicaciones suscríbete a seampedia.com
[…] embalaje y el etiquetado son necesarios tanto para presentar la prenda unitaria en tienda como para transportar la […]
Gracias