Control de calidad, Desarrollo de modelo, Inspección, Planificación

Auditoria, una para cada propósito

Auditoria, una para cada propósito

La auditoría es un recurso muy empleado entre la empresa de moda y su proveedor de prenda confeccionada. Contribuye a establecer una relación de confianza entre ambos. Por que de la eficiencia de éste último depende en parte el éxito de la primera.

Con la auditoría el comprador evalúa la adecuación del proveedor a la fabricación requerida. Esta puede llevarse a cabo previa a la compra, durante la actividad o periódicamente. En el primer caso la auditoría se convierte en una herramienta del proceso de selección de proveedores. En el segundo permite comprobar que la fabricación se adecua a lo contratado. Y en la tercera la evaluación dentro de un proceso de mejora continua. Contribuyendo en este último caso a reforzar la relación de confianza entre comprador y proveedor.

La auditoría ha de ser imparcial, ecuánime, cualificada y confidencial. Sus resultados se han de basar en la evidencia y los datos recopilados han de ser verificables. Se ha llevar a cabo de forma independiente a los intereses de comprador y proveedor. A lo largo de un tiempo limitado.

En la industria de la moda las auditorías más frecuentes que se hacen son las siguientes.

 

Auditoría de Responsabilidad Social Corporativa

Auditoría de Responsabilidad Social Corporativa

 

Esta es una auditoría básica para el comprador. Con la auditoria de Responsabilidad Social Corporativa, o RSC, intenta garantizar que los productos que vende se elaboran cumpliendo con la legislación vigente en el país. Que se fabrica en condiciones seguras de trabajo, con salarios justos y respetando los derechos fundamentales de las personas involucradas en la producción.

Entre los controles que se hacen están los confirmar que sus productos sólo se fabrican en las instalaciones aprobadas, y no se hace subcontratación no autorizada. No se emplea mano de obra infantil. Se cumple con la legislación laboral, incluyendo las horas de trabajo, salarios, condiciones de seguridad e higiene. Se cumple con la legislación medioambiental.

 

Auditoria medio ambiental

Un programa de auditoría ambiental evalúa el cumplimiento de la fábrica con las leyes locales y regulaciones para la protección del medio ambiente, así como las mejores prácticas basadas en la familia de normas ISO 14000. Incluyen aspectos como el cumplimiento de requisitos legales. Sistema de gestión medioambiental de la fábrica, gestión de desechos, aguas residuales, emisiones de aire y molestias. Control del empleo de químicos, para aquellas empresas adheridas a la campaña mundial Detox® de control de vertidos químicos peligrosos.

 

Auditoria de fábrica

Auditoria de fábrica

La auditoría de fabrica verifica las capacidades de producción y el rendimiento de una fábrica según los requisitos de calidad aprobados para el producto. Garantiza que es legal y cuenta con todas las certificaciones y licencias necesarias para poder vender y exportar mercancías. Verifica las máquinas para averiguar si la fábrica tiene la capacidad de producir su producto internamente. También si puede cumplir con los plazos de entrega de producción que el proveedor ha fijado inicialmente. Al mismo tiempo que comprueba la capacidad de almacenamiento del proveedor, algo que puede afectar en gran medida a la calidad de sus productos. Y cómo se organiza la gestión, para que se sepa quién toma las decisiones y resuelve los problemas.

Comprueba los métodos de control de calidad implantados en la fábrica para garantizar la calidad de su producto final. Cómo se revisan y se tienen en cuenta las especificaciones de producto, la forma en que se controlan las mercancías durante la producción y si la maquinaria está calibrada de la misma forma a lo largo del tiempo. Sistema de manejo del material rechazado, acciones correctivas, inspección y equipos de prueba de producto.

 

Inspección de producto

Inspección de producto

La inspección de producto es un tipo de auditoria que se hace sobre la fabricación de un producto específico. Estas inspecciones son fundamentales para garantizar que el comprador recibirá el producto en las condiciones en que se ha acordado su compra. Dentro de la inspección de producto las hay que son:

  • Inspección inicial de Producción. Se realiza en las instalaciones de la fábrica antes de que comience su fabricación y concluye una vez se ha completado un 20% del volumen de producción. El objetivo de este tipo de inspección es el de identificar problemas de calidad en las etapas iniciales de la producción y resolverlas antes de terminarla.
  • Inspección en proceso. Se realiza cuando la producción está entre el 50 y el 75% de su volumen. Es un tipo de inspección poco común que se suele hacer cuando la inspección inicial ha detectado fallos de fabricación.
  • Inspección de pre embarque. Verifica la producción antes de ser embarcada. Se realiza en las instalaciones del proveedor y comprueba que la producción, el etiquetado y el empaquetado cumple con los requisitos de compra.
  • Inspección de carga en el contenedor. Inspecciona como se hace la carga en el contenedor. Este tipo de inspección es poco frecuente en moda.

Nota: Debido a la importancia que tiene este tipo de inspecciones en la fabricación de prendas próximamente haremos un post especial sobre este tema.

 

Ensayos de materiales

En ciertas circunstancias se hace necesario revisar las características de los materiales empleados en los componentes de la prenda. Ya sean estos materiales los tejidos o las fornituras. El producto ha de cumplir entre otras con la legislación REACH de regulación comunitaria. O con la legislación de “Substancias de Utilización Legalmente Limitada” de otros países. Estas legislaciones velan por que en el producto no estén presentes estas sustancias por encima de niveles que podrían ser perjudiciales para la salud humana. Productos tales como: Formaldehído, Arilaminas, Fenoles (PCP y TeCP), Cadmio, Plomo, Mercurio, Cromo, Cromo (VI), Níquel, Ftalatos, Ignífugos Polibromados, Pesticidas, Parafinas Cloradas de Cadena Corta.

 

Si quieres recibir notificación de nuevas publicaciones suscríbete a seampedia.com

unete a seampedia

 

Comentarios 2

  1. Karina

    Me encanto el artículo, marca en detalles resumidos lo que conlleva el control de calidad en empresas responsables y organizadas. Como encargada en el área de control de calidad de indumentaria de trabajo es muy importante el control de la calidad antes, durante y después de la confección del producto.

    • SeamPedia

      Gracias Karina!
      Estoy de acuerdo contigo. Es básico llevar un control desde el principio. De esta manera se pueden corregir fallos en la misma antes de que sea demasiado tarde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.