
Los tiempos de creación, desarrollo y producción de una colección cada vez son más cortos. Por ello se hace imprescindible contar con una buena planificación para cumplir con este reto. Un calendario de colección bien planteado es una buena herramienta con la que podemos contar para lograrlo.
Pero antes de confeccionar un calendario se ha de hacer un estudio del flujo y cargas de trabajo. Con el primero se analizan las tareas que se han de hacer, quien las ha de hacer y en qué orden. Al mismo tiempo que establecemos que interacciones hay entre las diferentes tareas.
De manera muy simplificada el diagrama de flujo de trabajo de una colección de prenda acabada puede ser el siguiente.
Diagrama de flujo Peptides Shop in USA para prenda acabada

Además del flujo de trabajo se ha de conocer qué tareas requieren un tiempo de realización específico. Que no podemos modificar y a que tareas le podemos asignar un tiempo estimado de ejecución. Por ejemplo los viajes a ferias tienen una fecha concreta en el calendario. O por ejemplo para el envío de una muestra hecha por el proveedor se requieren tres días para recibirla. O que para la fabricación del tejido de producción se necesitan 30 días desde el momento en que se hace efectiva la compra. Pero que si ese tejido se ha de estampar se requieren 7 días adicionales para hacer la estampación.
En cambio a otro tipo de tareas se les puede asignar un tiempo de ejecución y los recursos necesarios para realizarlas en ese plazo. Por ejemplo para la ficha de diseño del modelo se requiere un tiempo promedio de cuatro horas. Si nuestra colección ha de ser de cien modelos, se requerirán cuatrocientas horas de trabajo para hacer todas las fichas. Si queremos asignarle un tiempo de diez días laborales la carga de trabajo asignada a esa tarea será la siguiente:

La carga de trabajo requerida para hacer las fichas de 100 modelos en 10 días es la de 5 diseñadores.
Una vez conozcamos el flujo de tareas y la carga de trabajo ya podemos elaborar el calendario de la colección. Siendo la fecha de referencia la última a cumplir. La de entrega de la producción o la de entrada en tienda. Y a partir de esta fecha iremos construyendo las fechas para los diferentes hitos que se han de cumplir.
Calendario desarrollo y producción prenda acabada

En conclusión elaborar un calendario requiere tres pasos:

Si quieres recibir notificación de nuevas publicaciones suscríbete a seampedia.com
Hola , estoy interesado en más detalles de los detalles para producir una colección de t shirt .
Hola! Podrían explicar en detalle la imagen de «Diagrama de flujo para prenda acabada»? No distingo los detalles. Muchas gracias