Control de producción, Organización, Planificación

Control de calidad, es la misma para el Proveedor?

Control de calidad, es la misma para el Proveedor?

El control de calidad en la industria de moda se ha de aplicar en las diferentes etapas del proceso de desarrollo y producción. Hasta ahora hemos hablado del control de calidad aplicado por parte del Comprador. Pero son los mismos para el Proveedor? No exactamente.

Control de calidad en el Proveedor

Los controles de calidad aplicables por parte del Proveedor han de estar asociados a su proceso productivo. Asociados a las diferentes etapas de fabricación.

 Control de calidad en el Proveedor

Desarrollo de modelo en la industria de la modaDesarrollo de modelo

En la etapa de desarrollo el Proveedor trabaja el modelo para conseguir todas las aprobaciones que el Comprador le solicita.

 

 

 

Aprovisionamiento de materias primas en la confeccion de ropaAprovisionamiento de materias primas

El Proveedor no puede limitarse a conseguir las aprobaciones del Comprador. De hacerlo así la producción le puede llegar a resultar muy cara. Previa a la producción, también ha de tener un control de calidad establecido para cada componente del modelo. Las comprobaciones más habituales que ha de hacer son:

Comprobación del tejido

En las especificaciones de compra el Proveedor se hace cargo de que el tejido cumpla con las especificaciones requeridas por parte del Comprador. Por lo que ha de hacer las pruebas necesarias para comprobar que se cumplen. Estas comprobaciones suelen ser:

  • Composición: Comprobar que la composición del tejido se corresponde con la requerida.
  • Confortabilidad del tejido: Que el tejido cumple con las necesidades de elasticidad, retención y conducción de calor, absorción de humedad, repelencia al agua, impermeabilización, contacto con las manos y la piel, callente, permeabilidad al aire, etc.
  • Solidez del color: Que el color tiene la solidez y resistencia necesaria. Ya sea al lavado, a los ácidos y álcalis, condiciones ambientales, al uso, etc.
  • De durabilidad: Probar su resistencia (tracción, rotura y ruptura), la abrasión, al piling, la estabilidad dimensional, etc.
  • Encogimiento: Comprobar el encogimiento que puede tener el tejido al someterlo al lavado, al calor y al vapor.
  • En las entretelas: Probar su durabilidad, respuesta con el tejido. En el caso de que sean termofusibles, las condiciones óptimas para su fijación y calidad de la misma.
Comprobar la calidad de las fornituras
  • Resistencia y durabilidad de cremalleras, botones, hebillas, etc.
  • Idoneidad del hilo para la confección requerida. Resistencia y elasticidad de la costura, del color, grado de confortabilidad, etc.
  • Otros tipos de fornituras como pueden ser lentejuelas, apliques, etc.
Chequeo de los componentes de empaquetado y etiquetado

Probar que los componentes recibidos se cumplen con los requisitos aprobados por el Comprador.

Estos controles sobre las materias primas no sólo se han de aplicar a cada fornitura en general sino que además ha de hacer una revisión sobre el total la mercancía recibida. Ha de comprobar que el material no tenga taras.

 

Control de calidad en la producción de indumentaria

Control de calidad en la producción

El Proveedor ha de tener establecidos controles internos en cada paso del proceso productivo. Las etapas principales del proceso son:

Corte y empaquetado

La calidad de corte se ha de asegurar antes de que las piezas pasen a la sala de confección. La calidad de corte afecta al tejido, a las dimensiones finales de la prenda, a su aplomado y a defectos de ensamblado en la confección. Los principales controles en la sala de corte son:

  • Comprobar las taras del tejido. Para evitar tejido dañado, cambios de color, etc en la prenda.
  • Extendido y marcada. Comprobar que el extendido se hace en las condiciones requeridas. Que la marcada se adecua al tipo de tejido.
  • Comprobar que las dimensiones de las piezas cortadas se corresponden con las de los patrones. Que la calidad de corte es la adecuada y no presenta deshilachados o rasgaduras del tejido.
  • El etiquetado y empaquetado de las piezas cortadas es el adecuado.
Confección

El Proveedor ha de tener establecidos controles internos en la cadena de montaje para comprobar que la calidad de costura es omogénea y se corresponde con la aprobada en la muestra.

Plancha y embalaje

Asegurar que la prenda se plancha y se dobla o cuelga en las condiciones aprobadas por el Comprador. Que no se dan defectos de planchado o empaquetado.

  • Las condiciones de planchado son las adecuadas en grado de humedad, presión y calor. Que no se producen quemaduras, manchas, arrugas, deformaciones, etc.
  • La prenda se dobla o cuelga adecuadamente.

 

Inspección final en la produccion de un modeloInspección final

Al finalizar el proceso de producción el Proveedor ha de tener establecido y una inspección interna. Ha de comprobar que la prenda se corresponde con lo aprobado por el Comprador en:

  • Dimensiones de la prenda
  • Equilibrado y simetría
  • Aspecto general
  • Confección
  • Componentes
  • Etiquetado y empaquetado

Es necesario que esta inspección se establezca desde el principio de la producción para detectar posibles fallos de la cadena y solucionarlos a tiempo. Además de asegurar los tiempos de cumplimiento.

 

Evaluación final en el desarrollo y producción de una colección de modaEvaluación final

En todos los controles establecidos el Proveedor ha de establecer un sistema de recogida de datos. Este sistema le ha de permitir cuantificar los fallos detectados y extraer estadísticas de los mismos. Con todo ello podrá establecer planes de mejora que le permitan mejorar la calidad, productividad y eficiencia de la fábrica.

El comprobar que nuestro Proveedor tiene establecidos estos controles es un buen indicativo de los resultados que podemos esperar de él.

 

Si quieres recibir notificación de nuevas publicaciones suscríbete a seampedia.com

unete a seampedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.