Creatividad

Creatividad

Autor

Manuel Riobo

 

La creatividad es un concepto tan amplio que sería complicado resumirlo en un artículo, sin embargo, me parece interesante explicar lo que es la creatividad a aquellas personas que piensan que no son creativas y también a las personas que relacionan únicamente la creatividad con el arte y el diseño.

Merece la pena escuchar las conferencias de Ken Robinson. Profesor de la universidad de Londres, que hace una reflexión muy interesante sobre la revolución del aprendizaje, el modelo educativo y la creatividad. Donde explica muy bien y con un gran sentido del humor cómo vamos perdiendo esa fortaleza natural y se va debilitando a medida que crecemos, nos cortan las alas y nos educan en base a un modelo que parece estar anticuado.

Cuando hablo a mis alumnos de Estrategias Organizativas acerca de la creatividad, intento ir mas lejos. Pues todavía algunos creen que la creatividad pertenece al mundo artístico y al departamento de Diseño. Les explico en base a mi experiencia profesional, que se puede ser creativo en todas las áreas. Les motivo a tener un pensamiento abierto y flexible en este sentido. Aliento su capacidad para procesar información a partir de sus propias percepciones y buscar soluciones originales a problemas que pasan inadvertidos a primera vista.

Algunos de mis alumnos de Diseño se sorprenden bastante cuando les explico que igual de creativos son los gerentes de una empresa que un diseñador de su equipo. Que todo forma parte de los procesos creativos.

La creatividad está llena de diversidad y se puede ser creativo en cualquier profesión.

 

Qué es la creatividad?

Según el diccionario de la Real Academia, la creatividad es la facultad de crear y la capacidad de creación pero esto implica una variedad de factores.

Cuando he dirigido equipos: tanto de diseño como departamentos técnicos. Mi objetivo ha sido potenciar el talento de las personas para mejorar sus procesos creativos a través de factores que facilitan el aprendizaje: Pensar, imaginar, lanzar hipótesis, analizar, hacer pruebas, practicar, aprender de los errores, ser disciplinado y seguir practicando hasta conseguir un resultado parecido a lo que hemos imaginado.

Este aprendizaje implica que tendremos cierto control sobre los materiales o temas que vamos a trabajar. Puede ser a nivel de organización como diseño de producto. El conocimiento amplifica y pone a nuestra disposición más opciones que nos ayudarán a conseguir nuestro objetivo fácilmente.

 

Se puede aprender la creatividad?

. Todos nacemos con una parte creativa innata que sigue estando ahí, pero hay que despertarla. Primero hay que descubrir ese algo que nos gusta y qué nos mueve a la acción. Siempre hay alguna cosa que nos haga sentir que estamos en nuestro elemento.
Como pez en el agua!

 

Qué es lo que nos motiva?

Creatividad por Manuel RioboLa pasión es el motor de nuestra curiosidad para explorar, practicar, conseguir destreza y confianza. Nuestra creatividad es como el péndulo de un reloj. Si arriesgamos y salimos de nuestra zona de confort habrá un buen movimiento. Si no arriesgamos… el péndulo se queda parado.

La creatividad tiene que ver con correr cierto riesgo y con nuestra capacidad para crear, avanzar, resolver problemas, afrontar retos y cometer errores.

Los errores son una de las mejores herramientas para el aprendizaje y sin embargo es un tema pendiente en la cultura organizativa de muchas empresas, que aún asocian el error con el fracaso.

Pero este es otro tema.

 

Validar

Si la creatividad es la capacidad que todos tenemos de crear algo o buscar soluciones. El siguiente paso es validar si el resultado es bueno o malo, si lo que hemos creado es útil, si es un producto interesante y está en tendencia con el mercado o no. Primero podemos ser críticos con nosotros mismos, hacer juicios del resultado, preguntarnos .- es el resultado que yo buscaba?

Cuando presentamos una idea o mostramos un trabajo, nos enfrentamos a las percepciones de los demás: sus perspectivas, gustos y decisiones. Y esto le pasa lo mismo a un gerente con su pensamiento a largo plazo, que a un profesional de un equipo buscando resolver un problema a muy corto plazo. Todos nos enfrentamos a opiniones y preguntas difíciles de contestar. Para dar respuestas también hay que estar preparado y ser creativo!

Cualquier departamento implicado en una empresa desarrolla su propio proceso creativo: bien sea dibujando, haciendo análisis, estructurando un departamento o realizando un patrón y todos sin excepción nos equivocamos.

Equivocarse es necesario para aprender, replantear, solucionar, corregir y asumir cambios. Se puede fomentar el error desde un punto de vista positivo, como indicativo de que algo no funciona y que debemos explorar otras posibilidades.

 

Conclusión

En los últimos tiempos todo es muy rápido. La tecnología avanza a pasos de gigante abriendo puertas a nuevos horizontes. En estos momentos convivimos con algoritmos que nos envían recomendaciones y estudian nuestros hábitos. Ahora tenemos a nuestro alcance nuevas formas de comunicación y aprendizaje, nuevos canales de venta y distribución. Nuestra cultura actual es una mezcla de diversidad y nuestro potencial creativo es más grande por todo esto. La imaginación nos ha hecho llegar hasta aquí y seguramente la creatividad y la intuición serán valores muy importantes para afrontar los nuevos retos. Así que sí crees que no eres una persona creativa, quizás puedes empezar ahora mismo a explorar esa parte de ti.

 

Creatividad por Manuel RioboAutor

Manuel Riobo

 

 

 

 

Recuerda que en nuestro Directorio de Empresas tienes el listado de Proveedores que se anuncian en esta web.

¿Quieres anunciarte tu también? Aquí te contamos como.

Si te son útiles nuestros artículos te animamos a suscribirte a SEAMPEDIA

Comentarios 2

  1. Profesora Edna Ocasio

    Excelente

  2. El ego en la moda - Seampedia, sobre la industria moda

    […] Otros artículos: Tecnología, trabajo y habilidades blandas y Creatividad […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.

istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortbakırköy escortbakırköy escort