Desarrollo de modelo

Diseño versus Fabrica en moda

Diseño versus Fabrica en moda

Aurtor

Meritxell.M Casañé

Diseño versus Fabrica en moda

Los eternos rivales

La normalización del poco entendimiento entre la fábrica y departamento de diseño, no debería ser así. La fábrica es la herramienta maestra que cierra el ciclo de la prenda. Nos tendríamos que entender más de lo que lo hacemos, para eso, tenemos que saber como crear las sinergias entre las dos partes.

En las reuniones de desarrollo de producto en la fábrica. Una de las cosas que hay que tener en cuenta es la diferencia entre culturas, el idioma, la capacidad o incapacidad de expresarse en el idioma natal y dejarse asesorar en la parte técnica por los profesionales de la fábrica. Ellos nos pueden guiar en la parte técnica. La cual es muy importante para la producción (siempre con nuestra valoración profesional, obviamente no podemos proceder con los ojos cerrados a sus indicaciones).

Que tener en cuenta de la fábrica

Los puntos que tenemos que tener claros, para saber si la fábrica donde estamos es buena para nuestra producción y que pueda ser en un futuro una buena fabrica para nosotros son:

Escoger/visitar la fábrica

Que previamente a la visita nos haya pasado su company profile (un documento donde nos especifica las características de la fábrica) y encaje con nuestro producto y modelo de producción.
La reunión, la iniciativa y el ritmo de la misma es nuestro trabajo, no dejemos que la fábrica nos dicte lo que queremos hacer y ver. Una buena planificación es necesaria para no perdernos nosotros ni hacer perder el tiempo a nadie.
Importante hacer el tour por la fábrica, verificando todos los puntos del Company profile anteriormente recibido como:

  • Capacidad de producción (líneas de producción y rendimiento por día/semana/mes
  • Sample room (muestras por día y capacidad general de muestrario)
  • Principales clientes
  • Tejido in house
  • Wash in house
  • Estampado/tintura in house
  • Estampado intarsia o unidad de bordado, es interesante saberlo si es que es nuestro tipo de producto.
  • El equipo de control es muy importante para tener todo en plazo, ya que es muy difícil hacer un seguimiento a distancia. Se tiene que contar con el equipo de control de calidad de la fábrica.
  • Sostenibilidad (tejidos, producción, tinturas, infraestructura, tratado de aguas…)
  • Todas las curiosidades y dudas que teníamos pendientes, es el momento de preguntar y enriquecernos de toda la experiencia que nos pueden ofrecer los técnicos que trabajan en las fábricas.

Visitar el show room

Es importante para ver que tipo de prenda este acostumbrado hacer y cuáles son sus principales tejidos. Depende del país donde queramos hacer la producción tienen diferentes problemas con los patrones, que debemos saber y ayudarlos a mejorar, pero en algunos casos es mejor no hacer depende de que prendas en depender de que países. Varios problemas están relacionados: desde cultura, estructuras físicas diferentes, mano de obra profesionalizada, entre algunas.
Concretamente la sample room, para mí como diseñadora es una de la parte más importante de la hoja de ruta de la prenda. Es la pieza clave para que todo el desarrollo funcione. Hay que estar muy seguro que este departamento podrá asumir nuestras demandas. Crear calendarios y hojas de seguimiento son vitales. Saber que tenemos nuestro propio espacio y quienes van a ser las personas responsables de nuestro proyecto. Saber de ellas es importante y aun más tenerlas vinculadas al proyecto. Patronistas y cosedoras.

Cotizaciones de prenda

Deberíamos llevar con nosotr@s una cápsula desarrollada y poder hacer la comparativa con cada una de las fábricas que queramos trabajar. La ficha técnica especificada en inglés y si puede ser una prenda física, es lo ideal. Normalmente las fábricas trabajan mucho mejor con una prenda física de referencia. Depende del país, este hecho se magnifica porque cada país de desarrollo es diferente a otro y las carencias y virtudes son otras

Tejidos en stock

Está bien saber de qué tejidos disponen con rapidez porque están en stock en la misma fábrica. Esto es importante a la hora de pedir muestras. Podemos saber si va a tardar más o menos la prenda y por supuesto el precio, no es lo mismo que el tejido sea de la fábrica, que por el contrario la tengan que ir a comprar fuera.

Atención cuando nos dicen que el tejido viene del market, aconsejo aclarar la palabra, si es que lo compran en el mercado local, en la calle, o bien lo compran a otra fábrica. Si el tejido es del mercado de la calle (como un mercadillo) corremos el riesgo de no tener suficiente tejido para la producción. Aparte que no se puede asegurar el estado del tejido y la calidad. Es muy peligroso (depende del tipo de producción, pero todo lo que supere 500 prendas, no lo usaría). Si el stock es de fábrica ya cambia la historia, porque seguramente estará bien conservado (siempre asegurarse cuando esta hecho el tejido) y no habrá ningún problema, pero obviamente siempre es mejor el tejido terminado de hacer.

Precios

Es importante saber lo que queremos conseguir de precio, siendo objetivos relación calidad precio, no sirve de nada llevar a la fábrica a una zona fuera de su confort cuando ellos no quieren ir, porque en el futuro nos puede acarrear muchos problemas.

Método de comunicación

Dejar establecido el método de comunicación y los equipos que lo llevaran a cabo. Aparte de la parte técnica que hemos visto hasta ahora, también es importante la parte empática. Ser educado, respetuoso, agradecido y profesional es imperioso no solamente con los managers que nos atiendan, sino también con la gente que trabaja en la línea de producción, en el tinte o en la sample room. Todas las buenas experiencias suman a la hora de valorar las horas de trabajo invertidas.

Hay muchos matices en este tipo de reuniones y por supuesto la experiencia es un grado. Muchas acciones son de procedimiento, pero muchas otras son a razón de haberlas vivido antes, cuantas más reuniones y más fabricas visites más fácil se te hará ver aquello que normalmente no veías.
Las instalaciones son importantes, pero las personas lo son más, son las que cuidaran de nuestras muestras y producciones y con el tiempo construiremos una relación profesional que nos llevara a una buena sinergia entre el departamento de diseño Vs. la fabrica.

Consulta los nuevos cursos online en los que podrás encontrar a nuestros autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.