Desarrollo de modelo, Patronaje, Fitting

El patrón, un juego de dimensiones

El patrón, un juego de dimensiones

Bien se puede decir que trabajar el patrón se establece un juego de relaciones entre diferentes tipos de dimensiones. Porque digo esto?

Porque al trabajar con patrones lo que hacemos es trabajar con planos bidimensionales que una vez ensamblados formaran un objeto tridimensional, es decir la prenda. Pero previamente para hacer el patrón se ha tenido que a partir de las dimensiones tridimensionales de un cuerpo.

 

El patrón, un juego de dimensiones

 

Métodos de patronaje

Los métodos empleados para establecer este juego son básicamente dos. Por un lado lo podemos hacer mediante el modelado del tejido sobre el cuerpo o por la aplicación de un sistema de patronaje industrial.

Ambos métodos son válidos para crear una prenda. El empleo de uno u otro dependerá más de las circunstancias. El del modelado es un método asociado a la creación, la fantasía, y a la búsqueda de nuevos volúmenes. El patronaje está más asociado a la producción de moda, a la industria y a sus necesidades. Si bien, bajo mi punto de vista, la capacidad de un patronista de emplear uno y otro método según lo requiera es uno de los distintivos de un buen profesional.

Veamos el primer caso, el del modelaje, o también llamado moulage o draping. El modelado es una técnica propia de la alta costura y de la modistería. Esta técnica consiste en modelar el tejido directamente sobre un maniquí dándole la forma deseada. De tal manera que una vez se ha terminado de modelar el tejido se extrae el patrón de éste para posteriormente confeccionar la prenda.

 

patron modelado pattern draping

 

En método del patronaje industrial se desarrolla un patrón mediante la aplicación de una serie de fórmulas matemáticas. Es lo que llamamos método de patronaje. Las medidas con las que se aplican estas fórmulas son las que se extraen de la tabla de medidas anatómicas del sujeto. La secuencia de trabajo en este caso será la siguiente. Sobre el cuerpo se toman las medidas para elaborar la tabla de medidas anatómicas. Aplicando estas medidas a las fórmulas del método de patronaje obtendremos un patrón. Una vez terminado se podrá confeccionar con él la prenda. En el caso de la confección industrial las medidas anatómicas son las que corresponden a la talla.

 

patron industrial pattern sloper

 

Si quieres recibir notificación de nuevas publicaciones suscríbete a seampedia.com

unete a seampedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.

istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortbakırköy escortbakırköy escort