Confección, Máquinas, Control de producción, Inspección, Planificación

Sala de corte, tamaño, maquinaría y organización

Sala de corte, tamaño, maquinaría y organización

Sala de corte, tamaño, maquinaría y organización

Podemos decir que la producción de un modelo empieza por la sala de corte. Por este motivo la sala de corte ha de tener un tamaño, maquinaría y organización acorde a su producción.

Espacio

El espacio físico que ocupe la sala de corte ha de ser entre un 100 y un 70% del ocupado por la sala de costura. Según el tipo de confección que se haga las necesidades de espacio serán mayores o menores. Por ejemplo el extendido de tejido circular requiere de un mayor tiempo de relajación que el tejido de plana. Por lo que requerirá mayor espacio disponible en las mesas de corte.

Al espacio ocupado por las mesas de corte se ha de añadir otro para el almacenamiento de para las piezas de tejido que se han de cortar.

 

Maquinaría

sala de corte cutting room

Sobre la maquinaría de la sala de corte es imprescindible tener en cuenta el tipo de carro de extendido  que se emplea. Y el tipo de herramienta para cortar el tejido. Si el corte se hace con una manual, circular o con vertical, no será tan preciso como si se emplea un corte automático. El corte manual es susceptible de perder precisión en las dimensiones de las piezas. En cambio el corte automático es el que proporciona una mayor garantía y eficiencia de corte.

Organización

sala de corte organización

Preparación del tejido

A tener en cuenta antes de empezar el extendido es si se hace una inspección del tejido. Con la inspección del tejido se pueden descartar los cambios de color y las taras antes de cortarlo. Normalmente la inspección de tejido se hace en la sala empleada como almacén.

Otra cuestión a tener en cuenta es si después del extendido se respeta el tiempo de relajación del tejido. Si no se hace se pueden perder las dimensiones de las piezas una vez cortadas. Por que el tejido se puede contraer en el momento del corte.

Extendido

El tipo de extendido que se hace para cortar la marcada también influye directamente en la calidad de corte y por tanto en la calidad de la prenda acabada. Al igual que el tipo de marcada que se haga. Una vez cortada la marcada también se ha de tener en cuenta cómo se organizan y etiquetan los paquetes.

Paquetes

El etiquetado permite identificar las diferentes piezas de una talla . Al mismo tiempo que su posición dentro de las diferentes capas del colchón. Si sólo se etiqueta el paquete no se evita mezclar piezas de una capa u otra. Con lo que se pueden producir diferencias de color entre las diferentes piezas de la prenda. Otro factor a tener en cuenta es como se empaquetan las piezas:

  • Mediante fardo. Se colocan las piezas sobre una pieza tejido y se anudan en un fardo. Las piezas se arrugan a lo largo de todo el proceso. No se conserva la colocación de la pieza en el colchón.
  • Empaquetado en carro. Se colocan las piezas en carros habilitados para su transporte. Ayuda a conservar el orden de las piezas y a que no se arruguen ni manchen a lo largo de todo el proceso de confección.

Otros factores a tener en cuenta en la organización es que información contiene la orden de corte. Si es suficiente, claro y preciso. Y como se gestionan las taras, ya sean taras de tejido sobre el tejido extendido o sobre piezas cortadas. Como se organiza el circuito de rechazo para que se garantice su retiro del proceso productivo.

 

Conclusión

Conclusión los puntos clave de una sala de corte son:

  • Espacio físico de la sala ha de ser de entre un 70 y 100% del de la sala de confección.
  • Maquinaria: tipo de carro y herramienta de corte empleados.
  • Organización: Contenido de la orden de corte. Inspección del tejido. Tiempo de relajación del mismo. Tipo de extendido y marcada que se emplea. Etiquetado de los paquetes y tipo de empaquetado. Sistema de rechazo implementado en la sala.
sala de corte cutting room

Si quieres recibir notificación de nuevas publicaciones suscríbete a seampedia.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.