Sostenibilidad y Moda circular

Materias textiles recicladas y sostenibilidad

Materias textiles recicladas y sostenibilidad

Materias textiles recicladas y sostenibilidad

Autor

Antonio Solé Cabanes

Es evidente que, el cambio de paradigma hacia la sostenibilidad en el sector textil moda, es un hecho.

Los consumidores, que probablemente van a bajar su ritmo de consumo a raíz de los acontecimientos que estamos viviendo. Van a demandar cada vez más artículos con aspectos relacionados con la sostenibilidad. Van a apreciar más el producto de proximidad y que además incorpore la trazabilidad en toda su cadena de producción.

Consumo de proximidad, ecológico, sostenible y trazable

Proximidad: reducción substancial de la huella de carbono.

Ecológico: obtenido de forma respetuosa con el medio ambiente y la salud de las personas

Sostenible: que satisfaga las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social.

Trazabilidad: Posibilidad real de verificar todo lo anterior.

Materias textiles recicladas y sostenibilidad

No en vano, certificaciones de la cadena de custodia en como GOTS, GRS, OCS, RCS, BCI, etc. van ya en la línea de la sostenibilidad y de la trazabilidad.

En este sentido, todo lo referente a los materiales textiles (fibras) recicladas y recuperadas, adquieren especial relevancia.

Vamos, en primer lugar, a diferenciar entre ellas:

Para entender estos dos conceptos, voy a exponer las diferencias que, a mi juicio, se dan entre ellos.

Fibras recuperadas

“Recuperar, es volver a poner en servicio algo que ya se considera inservible, en especial, los materiales usados”.

Por ejemplo, triturar un pantalón “denim” de algodón usado ya desechado, para recuperar sus fibras, y después de mezclarlas con otras fibras vírgenes, para volver a fabricar hilos y posteriormente tejerlos para obtener nuevas prendas “denim”.

En este caso, no hay una transformación química del material, sino que la transformación es únicamente física. La recuperación, sería un “reciclado” de las fibras, mediante un tratamiento físico de las mismas.

Materias textiles recicladas y sostenibilidad          Materias textiles recicladas y sostenibilidad

Un ejemplo de ello es el caso de Tejidos Royo, en su proyecto de recuperación de “denim” usado.

También es el caso de Textil Santanderina.

Textil Santanderina. Materias textiles recicladas y sostenibilidad

“Reciclar, es someter materiales usados o desperdicios, a un proceso de transformación físico químico, de forma que puedan ser nuevamente utilizados”.

Cuando la transformación de un desperdicio es mediante procesos químicos, por ejemplo a partir de botellas de PET usadas, estaremos hablando de fibras o materiales reciclados.

Por ejemplo, el caso de Ecoalf que, a partir de la recuperación de plásticos vertidos al mar (PET o poliéster), y de restos de redes que se quedan en el mar (PA o poliamida), reciclan en empresas específicas estos materiales, para volver a convertirlos en “granza” del correspondiente polímero, y volverlo a fundir y extruir para obtener nuevas fibras, de poliéster o de poliamida, con las cuales fabricar nuevos hilos y tejidos.

Materias textiles recicladas y sostenibilidad. Photo by John Cameron on Unsplash 1

Por tanto, es obvia la reducción del impacto medioambiental que se produce mediante la recuperación o reciclado de estos materiales.

Un caso intermedio, entre los dos anteriores, es el de Lenzing con su proyecto REFIBRA

Refibra

Materiales recuperados y materiales sostenibles

Ahora bien, por el hecho de hablar de materiales recuperados o reciclados, no por ello son necesariamente, materiales sostenibles.

Un algodón o una viscosa recuperados, pueden contener substancias químicas perjudiciales para el medioambiente o la salud de las personas. De la misma forma, una prenda de poliéster reciclado, puede haber sido teñida con colorantes perjudiciales para la salud, o fabricada por mano de obra infantil.

Otro aspecto importante, que me gustaría destacar en este artículo, es la diferencia que existe entre orgánico y reciclado, tratando especialmente el caso del algodón.

El algodón orgánico se ha cultivado en plantaciones sostenibles, y sin productos químicos que puedan dañar el medioambiente y la salud de las personas.

Un algodón reciclado, en cambio y como ya hemos dicho, proviene de prendas ya usadas, donde no hay garantía de que en origen este algodón haya sido respetuoso con el medioambiente, ni que los colorantes que lleva, sean también respetuosos con el medioambiente y la salud de las personas.

ccc    bbb

Recordemos lo dicho en artículos anteriores, respecto a la sostenibilidad: ésta no solo contempla aspectos medioambientales, sino que contempla también criterios sociales y de seguridad y salud. Ejemplo de ello son, como hemos indicado, artículos certificados como GOTS, GRS o BCI.

De lo dicho hasta ahora, se puede empezar a intuir la importancia que adquirirá el conocimiento de la trazabilidad de los diferentes artículos textiles. Trazabilidad no solamente de las materias utilizadas, sino también de su procesado y distribución.

La responsabilidad del consumidor

Como consumidores responsables, no debemos conformarnos únicamente con saber que una prenda de baño ha sido fabricada con poliamida reciclada, procedente de restos de redes obtenidas del fondo de los mares. Exigiremos poder verificar que estos materiales reciclados, cumplen con todos los criterios exigibles desde el punto de vista de la sostenibilidad: medio ambiente y salud y seguridad, de las personas que han intervenido en su producción.

Es por tanto fundamental que, el consumidor final, en el ejercicio de su acto de compra responsable, exija cono todos aquéllos detalles o información tanto técnica como de procesos y personas, que hay detrás del artículo que compra. Tecnologías como el “blockchain” que algunas organizaciones ya están incorporando, van a ser decisivas en un futuro inmediato.

fff eee

A modo de conclusión

Otra de las reflexiones que planteo en este artículo, es el análisis del ciclo de vida (ACV) de los materiales recuperados y reciclados.

Mientras que en el caso del algodón recuperado (reciclado), éste es un material biodegradable, su ciclo de vida se cierra con absoluta “circularidad”.

De forma diferente, las fibras de poliéster y de poliamida recicladas, no cierran igualmente esta circularidad, ya que al final de su “nueva vida útil”, ya que volverán a convertirse en residuos con un tiempo de degradación muy alto (más de 200 años en el caso del poliéster), y por tanto con un impacto medioambiental muy alto.

puy

Para terminar, es importante que como consumidores responsables de artículos textiles, conozcamos y entendamos los conceptos anteriores.

La conclusión final a extraer de este artículo, en relación a este nuevo paradigma en el que se encuentra el sector textil moda, es la de conocer y entender los “nuevos materiales” que se nos presentan como sostenibles, y que ciertamente, en buena mesura lo son.

El camino iniciado, es el correcto pero no el definitivo, al menos en opinión del que escribe este texto. El círculo de la sostenibilidad se cerrará tanto más, cuanto más utilicemos materiales que sean biodegradables: celulósicos, proteicos, etc.

Dejo para la reflexión de quien lea este artículo, la siguiente frase:

La “economía circular”, incluye a los materiales recuperados y reciclados. Pero los materiales recuperados o reciclados, no son necesariamente materiales “sostenibles”

AsolenginAntonio Solé Cabanes

Consultor y formador en tecnología textil y gestión de la calidad

ASOLENGIN

DO THE WOO

Salvador Cayuela

Building Experiences

Logo_con_tagline 1x1Aglaia Gomez

Consultora en moda circular

Eco Intelligent Growth

REVISION LOGO BARRA MENU

Olga Fuenmayor

Dirección y Organización Producción

SEAMPEDIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.

istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortbakırköy escortbakırköy escort