Ficha técnica, Desarrollo de modelo, Patronaje, Fitting

Muestra virtual en 3D Que ventajas nos puede aportar?

Muestra virtual en 3D Que ventajas nos puede aportar?

Muestra virtual en 3D

Que ventajas nos puede aportar?

Hace unos días en una entrevista con Nicole Callender  estuve viendo el programa de Muestra virtual en 3D de EFI Optitex. Si bien mi impresión antes de ver el programa era escéptica cambió una vez concluida la entrevista. Y se debió a que en seguida vi que la muestra virtual 3D podía aportar mejoras significativas en el proceso de desarrollo del modelo.

Pero antes de compartir con vosotros estas mejoras que vi os explico escuetamente cómo funciona el 3d.

Patron 2 1 PATRÓN 

Se hace el desarrollo del patrón o se importa desde otro sistema. Y se prepara para la simulación 3D.

fabric  2 TEJIDO 

Se selecciona el tejido a emplear para hacer la muestra virtual. El programa tiene una biblioteca en la que cada tejido ha sido parametrizado para simular su comportamiento.

 3 MANIQUÍ 

Se escoge el maniquí. El sistema también permite tener una biblioteca de maniquíes ajustados a nuestras medidas, tallas, morfologías y looks. Además, sobre cada uno se pueden tener guardadas una colección de poses o movimientos con las que queramos trabajar.

 

 

Muestra virtual en 3D EFI Optitex 3D simulación de la prenda 4 MUESTRA VIRTUAL

Se hace la representación virtual de la muestra combinando los datos anteriores Patron+ Tejido+ Maniquí.

Sobre esta representación se puede:

Comprobar:

  • Las zonas de tensión de la prenda.
  • Holgura
  • Comportamiento al movimiento

Hacer variaciones del modelo:

  • Rectificación de prenda
  • Modificaicón de color y estampación
  • Cambios de fornituras y aplicaciones

Hacer una representación fotorrealista de la muestra

 

Pasemos a ver ahora que mejoras puede aportar la incorporación del empleo de la Muestra virtual 3D en el desarrollo del modelo. Primero hagamos una comparativa de las etapas de desarrollo requeridas por un sistema y por el otro.

 DESARROLLO DE MODELO CON MUESTRAS FÍSICAS

 

11. Envío al proveedor de la ficha técnica del diseño del modelo.

2. Al recibirla el proveedor inicia la búsqueda de los materiales necesarios para hacer la muestra. Al mismo tiempo que empieza el desarrollo del patrón.

3. Una vez se tiene los materiales y el patrón se confecciona la muestra.

4. Se envía la 1ª muestra física por Courier.

 

55. Al recibir el Courier el técnico comprueba y mide la prenda. Y convoca una sesión de fitting con la/el modelo, el diseñador y el comprador.

6. En la sesión de fitting se mira como sienta la prenda, si está aplomada, si se ajusta al diseño, etc.

7. Una vez hecho el fitting se envían los comentarios al  proveedor.

 

88. El proveedor recibe los comentarios, rectifica los patrones.

9. Confecciona la 2ª muestra física.

10. La vuelve a enviar.

 

1111. Al recibirla la 2ª muestra se comprueba, se mede y se convoca una nueva sesión de fitting.

12. Se hace la 2ª sesión de fitting.

13. Y si todo está bien se aprueba el Ok modelo.

13b

 

 DESARROLLO DE MODELO CON MUESTRAS VIRTUALES 3D

 

1b1. Se envía al proveedor la ficha técnica del diseño del modelo.

2. Al recibir la ficha el proveedor inicia la búsqueda de los materiales necesarios para hacer la muestra. Al mismo tiempo que empieza el desarrollo del patrón, hace la muestra virtual y la envía vía mail o compartiéndola en la nube.

 

3b3. La muestra virtual es revisada por el técnico de moda y por el diseñador sin necesitar convocar una sesión de fitting. Comprueban si se ajusta a los requisitos de diseño, si sienta bien y si esta proporcionada.

4. Cada uno envía sus comentarios.

 

5b5. El proveedor recibe los comentarios, rectifica los patrones.

6. Se confecciona la 1ª muestra física con los materiales requeridos para el modelo.

7. Envía la muestra por Courier.

 

88. Al recibirla se comprueba la prenda y se hacen los comentarios.

9. Y si todo está ok se aprueba el Ok modelo

9-01b

 

 

 

 

 

De esta manera podemos apreciar una simplificación de las etapas requeridas. Además de un ahorro en las muestras confeccionadas y en sesiones de fitting. Sumando además una mayor flexibilización en la capacidad de respuesta entre el proveedor y la marca.  Pero el ahorro de tiempo que supone el empleo de la muestra virtual 3D se visualiza mejor si analizamos el tiempo invertido en cada etapa de desarrollo. Veremos que esa ventaja se amplia.

 

CICLO DE DESARROLLO DE MODELO CON MUESTRAS FÍSICAS

Proceso de trabajo para hacer una muestra virtual 2B V2

CICLO DE DESARROLLO DE MODELO CON MUESTRAS VIRTUALES

Proceso de trabajo para hacer una muestra virtual 3B V2

 

 

 

 

 

 

 

Ahorro de tiempo de desarrollo en el empleo de la muestra virtual 3dBAnalizado de esta manera nos da un resultado de ahorro del tiempo de desarrollo de un 35%

 

 

 

La incorporación del uso de la muestra virtual 3D implica integrar el proceso digital a todo el ciclo de desarrollo del modelo. La capacidad de trabajar con un activo digital en todo el proceso nos puede aportar importantes beneficios económicos, en tiempo y capacidad de comunicación. Una reducción de las muestras físicas entorno al 30%. Acortando el tiempo de desarrollo en un 35%. Y hasta un 60% el empleado en las sesiones de fitting. Una mejora en la eficiencia que supone también una mejora en la comunicación entre Proveedor y Marca. Facilitando una mayor conexión entre los equipos. Por lo que se puede concluir que la incorporación de la muestra virtual 3D es un reto que merece la pena afrontar.

Sin embargo no podemos ignorar las dificultades que ha de comportar este cambio. Siendo la primera de ellas el esfuerzo que han de hacer los diferentes agentes que intervienen en la colección. Esfuerzo que pasa por aprender a trabajar en este nuevo entorno e incorporar la nueva tecnología a su rutina de trabajo. Sigue por que la Marca acepte cómo valida la muestra virtual 3D y que el Proveedor incorpore el uso de sistemas digitales es sus equipos.

La tecnología ya está disponible y sólo depende de los diferentes agentes su incorporación al proceso de desarrollo. Quizás la diferencia entre los que sean capaces de hacerlo y los que no será una de las diferencias entre los que sobrevivan y los que no.

Recordemos

Que ventajas nos puede aportar Muestra virtual en 3D ?

 

Que ventajas nos puede aportar Muestra virtual en 3D

 

Este artículo por:

seampedia

Tecnología de la moda

Diccionario inglés-español

Cominidad profesional

Comentarios 3

  1. Luzdivina

    Como puedo hacer muestra virtual de un abanico en 3D

    • SeamPedia

      Hola Luzdivina,
      Normalmente las representaciones 3D se hacen con programas específicos. En el caso de las muestras se hacen a partir de programas complementarios del programa de patronaje o el de diseño de moda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.