
Autor
El acolchado textil o quilting es la acción de colocar material de relleno entre dos telas y fijar mediante un pespunte. En indumentaria se pueden acolchar ciertas piezas o la prenda completa. El relleno tiene como finalidad dar mayor capacidad de abrigo a la prenda. El material utilizado para el relleno es la guata / padding en sus diferentes calidades y pesos. La guata puede ser de algodón, lana o sintética, la más común. Propiedades características de la misma son su volumen y su el aislamiento térmico que proporciona.

Componentes del acolchado textil o quilting
Tela base
Tejido sobre el que se estabiliza el material de relleno que suele ser una entretela no tejida.
Tipo de guata empleada
Peso de la guata
Expresado en peso por metro cuadrado.
Tejido con el que se cubre el relleno
Dependiendo del uso final que se va a dar al acolchado. Ya sea un uso para colocar en el interior de la prenda o como uno de los tejidos que la componen.
Diseño del pespunte
Diseño del pespunte mediante el que se une la guata al uno de los tejidos de la prenda. El diseño más habitual suele ser el de rombos. Menos utilizado es el de líneas horizontales.
aquí encontrarás más información sobre este curso
Hay dos métodos de acolchar:
Acolchado textil de dos capas / Two layers quilting
Consiste en una entretela con una base de relleno cosida a otro tejido con hileras de puntadas, tradicionalmente en forma de rombo. El tejido al que se cose el relleno suele ser o bien el tejido exterior o el forro.
El pespunte del acolchado traspasa la guata y el forro. / The padding topstitching pass through the lining.

Acolchado de tres capas / Three layers quilting
Consiste en colocar el material de relleno entre dos capas de tejido.
El pespunte del acolchado traspasa el tejido, la guata y el forro. / The padding topstitching pass through the fabric, the quilting and the lining.

Un mundo muy amplio los acolchados. !
Hay tantos tipos más.!