
Tintura digital para hilo de coser
Tintura digital para el hilo de coser. Esta fue una de las novedades que más llamó mi atención en el pasado ITMA. La tintura digital para el hilo de coser ha sido desarrollada por Twine. La solución es sencilla pero muy práctica. Se trata de un sistema para teñir a demanda el hilo de coser en la propia fábrica de confección. Es una maquina semejante a la impresora que podemos tener en la oficina para imprimir varios formatos de papel.
La máquina de tintura digital para hilo de coser permite teñir el hilo en el color que requerido y en la cantidad necesaria para la confección de la producción o del muestrario. Sin necesidad de encargarlo a terceros, hacer pedidos y con un proceso limpio.
¿Cómo funciona?
El proceso de tintado es muy sencillo.
- Primero se selecciona el color que se requiere. Se introduce los parámetros de color en la impresora. El propio software de la impresora hace los ajustes necesarios para preparar las 4 tintas CMYK que tiene para obtener el color requerido.
- Seleccionamos la cantidad de metros que vamos a necesitar para la confección que tenemos prevista.
- El cabo de hilo en crudo se introduce automáticamente en la impresora para ser sometido al proceso de tintado.
- El proceso de tintado se lleva a cabo con las tintas TDI. Las tintas desarrolladas por Twin preparadas específicamente para la tintura digital del hilo de coser. El proceso de tintado comprende tres pasos: tintura, secado y lubricación.
- Una vez tintado el hilo este se recoge en otra bobina preparándolo de esta manera para ser utilizado en el taller.
SnapMatch
Twin ha desarrollado otro software que se completa con el de la impresora. SnapMatch es una Apps para la identificación del color.
¿Cómo funciona SnapMatch?
- Se coloca una carta de color específica de Twin sobre el color que se quiere identificar.
- Se hace una captura de imagen con el móvil.
- Los resultados de la composición del color se mostrarán automáticamente en el móvil.
¿Quién no ha tenido que lidiar en la empresa con la definición del color? ¿Cuántas veces hemos empleado tiempo y esfuerzo en identificar un color?
¿Qué ventajas aporta la tintura digital para hilo de coser?
¿Qué ventajas aporta la tintura digital para hilo de coser al permitir teñir el hilo en la propia fábrica de confección?
Flexibilidad y reducción de tiempos
No depender de un proveedor para tener el hilo en el color requerido. Con lo que se reduce el tiempo en el que se puede disponer del hilo propiciando una respuesta de pedido rápida.
Tener a disposición el color exacto
El modelo de color CMYK se emplea en impresión de artes gráficas porque permite reproducir una gran variedad de colores, 16 millones de colores.
Tintar sólo la cantidad de hilo que se necesita
Al poder programar la cantidad de hilo a tintar se puede disponer de la cantidad exacta que se necesita. La impresora permite tintar múltiples colores seguidos en una sola bobina.
Simplificar el stock de hilo
Con esta tecnología sólo se necesita tener en stock hilo blanco o en color crudo. Con lo cual evitamos mermas de consumo de hilo.
Reducción de costes
Al no tener que encargar el hilo se puede ahorrar en costes logísticos. Además del ahorro que viene dado por la reducción de mermas.
Solución sostenible
Las tintas empleadas no requieren el uso de agua. En el proceso se emplea justo la cantidad de tinta requerida para el tipo de hilo. Sin desperdicio de tinta puesto que la impresora está preparada para recoger el exceso de tinta y ser reutilizado.
La reducción de los tiempos de respuesta que demandan las marcas es una realidad que requiere de nuevas soluciones. La tintura digital para hilo de Twin de coser es una de ellas. En consecuencia, es una solución sencilla, por la propuesta y manejo de la herramienta, pero que aporta un importante beneficio a la empresa. Quien haya tenido que gestionar el stock de hilos de un taller sabe hasta qué punto puede ser importante una solución de este tipo.
Mantente informado, recibe nuestra Nwsletter
¿Te quieres anunciar como Proveedor? Mira aquí
Autor
Editora de Seampedia
Dirección Técnica de Moda / Consultaría
Desarrollo de modelo / Control de calidad / Control de producción
Este artículo se edita simultáneamente en:
Vamos por buen camino; paso a paso, la confección de calidad volverá a estar en boga y las prendas atemporales e intemporales poblarán los armarios de nuevo; volveremos a disponer de colores según el diseñador y no según la dictadura de algunas marcas (¡deseo encontrar gamas de azules y en distintas épocas del año!)… ¿sueño o es posible?
Excelente…maravilloso este avance.
Soloe queda el na pregunta..el hilo utilizado debe ser 100% algodón?
Hola Pilar, Twine recomienda utilizar hilos Coats pero no especifica que tengan que ser de algodon. De todas formas les voy a hacer la consulta para confirmarte.
Saludos!
Me parece importante en varios sentidos, ahorro de materia prima, sostenible, ya es un paso hacia el respeto por el medio ambiente.
Así es Ade, en este momento sería interesante tener comentarios de confeccionistas que lo esten utilizando para tener una información más detallada de su aplicación en el dia a dia.