Ficha técnica, Desarrollo de modelo, Costura

Tipos de costuras. Propiedades

Tipos de costuras. Propiedades

Tipos de costuras: Propiedades

El mundo de la costura es casi una ciencia…

«Lo que vemos y lo que sabemos sobre las costuras es sólo una introducción de un vasto contenido»

Al sumergirnos en la industria textil, vemos que hay tantos tipos de costuras que es bastante difícil hacer un seguimiento total. Sin embargo, los aspectos más importantes a considerar cuando seleccionamos costuras son siempre los mismos: sus propiedades.

PROPIEDADES DE COSTURAS

Las propiedades de una costura dependen de 3 atributos:

  1. la estructura de la costura
  2. el tejido
  3. el tipo de puntada y pespunte

Tipos de costuras. Propiedades

1. COSTURAS DE CONSTRUCCIÓN
f3 fashion drawing costuras construccion 444

Costura CaídaC100
  • Resistente, flexible, y duradera.
  • Excelente versatilidad: adecuada para la mayoría de tejidos, ya sea en costuras rectas o curvas.
  • Económica.
 Costura Ribeteada

C101

  •  Fuerte y resistente.
  • Terminación limpia en lado interior. El ribete le da un toque decorativo.
  • Trabaja mejor en tejidos de peso mediano.
 Costura Francesa

C010

  •  Fuerte y Duradera.
  • Terminación limpia en lado interior, dando un acabado de alta calidad a la prenda.
  • Trabaja mejor en tejidos livianos.
 Costura Pulida

C110

  • Es una de las costuras de construcción mas fuertes.
  • Terminación limpia en ambos lados.
  • Trabaja mejor en costuras rectas.
    Elasticidad pobre.
 Costura Solapada

C120

  • Excelente flexibilidad y recuperación al estiramiento.
  • Se adapta tanto a costuras rectas como curvas.
  • Buena opción para evitar exceso de grosor en tejidos pesados.
 Costura Abierta

C200

  •  Muy flexible.
  • Buena opción para evitar exceso de grosor.
  • Se adapta a una amplia variedad de tejidos.
    Buena elasticidad.
 Costura Sandwich

CD190

  •  Excelente resistencia.
  • Terminación limpia en ambos lados.
  • Reversible.
  • Se adapta a una gran variedad de teji

2.TERMINACIONES Y ACABADOS

Tipos de costuras. Propiedades

 Dobladillo

Tipos de costuras. Propiedades

  •  Es la terminación mas usada en tejidos planos.
  • Buena resistencia. Fuerte y duradera.
  • Terminación limpia en el interior.
  • Se adapta a la gran mayoría de tejidos.
 Doblad. Ribeteado

Tipos de costuras. Propiedades

  • Muy fuerte y resistente.
  • El ribete evita que se deshilache el canto (o borde), lo estabiliza, y le da un toque decorativo.
  • Buena opción para dar un poco de peso al canto.
 Canto con Vista

H150

  • Duradera y flexible.
  • Terminación limpia en el lado interior.
  • Trabaja mejor en tejidos planos.
  • Podría necesitar entretela.
 Canto Envivado

Tipos de costuras. Propiedades

  • Duradera y resistente.
  • El vivo refuerza el canto (o borde), protegiéndolo del deshilachado, y agrega un toque decorativo.
  • Se adapta a la gran mayoría de tejidos.
 Banda Expuesta

Tipos de costuras. Propiedades

  • Buena elasticidad, especialmente si la banda (o vivo) es de punto o esta cortado al bies.
  • La banda puede usarse como túnel para elástico.
  • Se adapta a una amplia gama de tejidos.
 Canto Palo Seco

Tipos de costuras. Propiedades

  • Terminación de bajo costo.
  • Flexible.
  • Versátil: se adapta a una gran variedad de tejidos, ya sea en cantos (o bordes) rectos o curvos.
 Doblad. Sandwich

Tipos de costuras. Propiedades

  • Flexible y duradera.
  • Terminación limpia en lado interior.
  • Excelente versatilidad.
  • Evita que el canto (o borde) se deshilache.

3. DETALLES

Tipos de costuras. Propiedades

Pliegue

Tipos de costuras. Propiedades

  • Su característica principal es dar volumen extra a la prenda o producto.
  • Flexible y versátil.
  • Reversible.
 Tabla

Tipos de costuras. Propiedades

  • Es un tipo de pliegue, formado por dos pliegues idénticos que se encuentran.
  • Brinda mayor volumen.
  • Reversible.
 Parche

Tipos de costuras. Propiedades

  • Brinda mayor fuerza y resistencia a la prenda, o al área en donde se aplica.
  • Duradera y flexible.
  • Se adapta a la gran mayoría de tejidos.

Entonces, no mas confusiones al elegir costuras, terminaciones y detalles!

Autor de este artículo

0Belu Chi | Diseñadora Técnica
Mi mamá me enseñó a coser cuando tenía 15 años. Tenía faldas de todos los colores, mis amigas estaban encantadas! Luego estudié diseño industrial y me especialicé en prendas de vestir… allí comenzó todo.

Publica en ABC Seams

making patterns flyLos figurines son modelos exclusivos de Making Patterns Fly

Este artículo se publica conjuntamente en

logo 333

Logo articulo

«Nos gusta compartir»

Comentarios 8

  1. Paula

    Muy bueno. Le sumaria con qué máquina de hace cada costura.

  2. María Descole

    Como aficionada, me gusto mucho el artículo.

  3. Jaime Bosch

    Totalmente de acuerdo con Paula. Soy tecnico en maquinas de corte y costura. Se requieren algunos conocimientos de maquinas, para.adecuar a cada tipo de costura. Ademas de los miles de accesorios que requiere cada tipo de costura.

    • SeamPedia

      Así es Jaime. Se necesita conocer la maquinaría y sus accesorios para poder hacer una costura profesional.
      Gracias por tu aportación.

  4. Jaime Bosch

    Paula el mejor consejero para una maquina para.aplicaciones, te las puede dar un tecnico. Si deseas dejo mi email.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.

istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortbakırköy escortbakırköy escort