Desarrollo de modelo

Todo un mundo en Denim

Todo un mundo en Denim

Autor

Manuel Riobo

Profesional de la moda multidisciplinar

Los diseñadores necesitan conocer todos los procesos para la realización de una prenda cuando tienen una idea de diseño rondando por su cabeza.

A la hora de diseñar Denim tenemos que sumar otros factores como; conocer el desgaste de las costuras, el desvanecimiento del color, el número de puntadas o cómo reaccionan los tejidos a los lavados, los acabados, etc.

No hay tantos diseñadores expertos en diseño Denim, por eso es una buena idea especializarse en esta disciplina, o al menos tener unos conocimientos básicos para salir adelante, si queremos trabajar en alguna empresa. Diseñar Denim es casi como el trabajo de un alquimista que comprende cómo funciona la combinación de todos los elementos para poder imaginar cómo será el resultado final. Fashion Nerd Lab, la escuela online, ha anunciado un nuevo curso para este mes.

Selección de tejidos

La primera etapa en el diseño de unos jeans son las materias y acabados. Porque la prenda final estará definida por la selección del tejido, los detalles de diseño, los patrones, las costuras, los lavados y acabados finales.

Los proveedores de tejidos ofrecen muchas opciones. Centrarse en el resultado y observar las características del tejido y lo que podemos hacer con ellos; ayudará a seleccionarlos mejor.

Los proveedores muestran el tejido en crudo “sin lavar” junto a otra muestra lavada para ayudar al cliente en su elección. No todos los tejidos funcionan con todos los patrones, así que una buena selección es el primer paso.

Sketch   I    Dibujo técnico

Si bien el tejido y los lavados son los ingredientes clave. Los diseñadores también deben pensar en las fornituras y demás detalles. Todo debe estar muy bien explicado en el sketch porque es como un contrato con los proveedores de prenda acabada y otros profesionales. Es un documento muy importante y debe ser muy preciso.

Costuras torcidas, problemas de gruesos, lavados planos y prendas sin carácter son problemas comunes al desarrollar prototipos y es fácil culpar a otros. Pero generalmente todo se reduce a una mala ficha técnica o mala calidad del boceto.

Patrón   I    Fitting

Uno de los elementos más importantes de los jeans si queremos conseguir una buena prenda es el patrón. Unos jeans normales están hechos de 20 cortes diferentes aproximadamente.

Detalles como el canesú en forma de uve, el asiento curvo y la subida delantera más corta aportan a los jeans su característico ajuste ceñido a la figura. Son elementos importantes. Por eso diseñador y patronista desarrollan el volumen generalmente juntos a la hora de crear el patrón y las correcciones en las pruebas de fitting.

Elementos importantes

Un diseñador de jeans que se precie sabe que hay una diferencia estética entre coser un dobladillo con pespunte plano o cadeneta. Las diferentes técnicas de costura dan resultados completamente distintos. Es por eso que la ficha técnica debe contener cada tipo de puntada. Costuras interiores de las piernas, costuras de cadeneta o las presillas que generalmente se usan como refuerzo, pero que también pueden ser de adorno.

Además de los métodos de costura, el hilo en sí mismo también da espacio para jugar y los diseñadores usan diferentes grosores de hilo y recuentos de puntadas para crear efectos únicos y divertidos.

Lavados   +   Acabados

Otra etapa muy importante y quizás en la que más conocimiento debemos tener a la hora de pensar unos jeans son los tratamientos que queremos darle.

¿Qué tipo de rotos queremos? Dónde aplicar agentes decolorantes ? ¿Qué pasa con los bordes pulidos, los bigotes o los efectos 3D? ¿Cómo de “lavados” deben estar?

El diseñador debe considerar todo esto porque los tratamientos producen diferentes resultados y porque no todos los tejidos pueden soportar los mismos procesos.

No hace falta decir que el proceso de “diseño del tratamiento” juega un papel crucial en el aspecto que tendrá la prenda. Es por esto que el mundo del Denim es apasionante y merece la pena adentrarse en él.

Todo un mundo en Denim

Autor

Maunel Riobo

Profesional de la moda multidisciplinar

Aquí puedes leer otros artículos de Manuel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.