Desarrollo de modelo, Patronaje, Fitting

Prueba de SampleFit

Prueba de SampleFit

Prueba de SampleFit

Autor

Olga Fuenmayor

Hace unos meses leí la noticia sobre esta nueva aplicación. Me pareció que podía ser una herramienta muy práctica para el patronista y el técnico de moda. Por lo que me puse en contacto con Cándido Martínez.

Cándido fue muy amable. Me hizo una demo y me dejo una cinta para probarla. Publicamos un artículo suyo explicando cómo funciona. Pero quedó pendiente que la probase personalmente y os explicase mi impresión. Las cosas se me complicaron y no he podido hacerlo hasta ahora. Por lo que hoy paso a explicaros mi impresión sobre qué tal va SampleFit V1.

Prueba de SampleFitCómo se ha hecho la prueba de SampleFit

La prueba se ha hecho con la primera versión de SampleFit V1.

La herramienta funciona combinando el trabajo de la cinta métrica con el Excel al que se han de pasar las medidas. La cinta es una cinta especialmente adaptada por SampleFit preparada para tener conexión bluetooth. Mediante conexión bluetooth la se comunica con el ordenador, Tablet o móvil para traspasa al Excel el resultado de la medida tomada. Yo la he probado en mi portátil puesto que es el sistema que me ha parecido más cómodo.

cinta metrica inteligente en cm. Prueba de SampleFitMétodo de trabajo

Primero se ha de poner en marcha la cinta.

Al hacerlo ya puedes empezar a ver una de las ventajas que puede tener medir con esta cinta. Y es que pulsando el botón puedes seleccionar el sistema en el que quieres medir. Una utilidad que facilita mucho tomar una medida en centímetros y automáticamente en poco segundos poderla tomar en pulgadas. Rápido y preciso, sin tener que hacer cálculos para convertir centímetros en pulgadas.

Seguidamente abrimos la aplicación Sample Fit y al ejecutarla conectamos la cinta con el ordenador

Prueba de SampleFitSe agradecería que la ventana fuese un poco más grande, facilitaría su lectura.

En esta ventana encontraremos además los menús de configuración. Especialmente practico me parece:

como funciona SampleFit

seleccionar el símbolo con el que separara los decimales

Prueba de SampleFit

hacer notificación sonora al traspasar la medida al Excel

SampleFit cinta metrica inteligenteUna vez conectado el ordenador y la cinta métrica podemos ya trabajar con el Excel en el que se irán introduciendo las medidas. Sólo hay que abrirlo.

En este caso la prueba la he hecho midiendo una americana, tal como la he medido mil veces a lo largo de mi vida profesional.

Como siempre, lo primero que hago es colocar la prenda bien plana sobre la mesa y empiezo a tomar la primera medida. Empiezo por la de ancho de pecho.

El manejo de la cinta no resulta cómodo. Ya sabemos que los patronistas somos un poco maniáticos con las cintas métricas, al menos yo. La pieza que tiene al principio de la cinta no da seguridad a lo hora de verificar donde la estas. Me he sentido más cómoda quitando esta pieza y tomando las medidas sin ella.

cinta metrica inteligente como funciona.

Para traspasar la medida se ha de pulsar el botón sin mover la cinta del punto final de medida. La pulsación es un poco incomoda debido a donde está colocado el botón. Es algo que comenté a Cándido y me dijo que ésta es una modificación en la que están trabajando. Otro aspecto que podría mejorarse es la de poder disponer de algún tipo de dispositivo de fijación de la cinta en una medida concreta.

La mejor parte viene una vez pulsado el botón puesto que automáticamente tienes la medida colocada en el Excel.

La toma de medidas en plano con un poco de práctica se llega a hacer bien. En el caso de las medidas que no se pueden tomar en plano la medición es más complicada. En el caso de la americana ese fueron las medidas de contorno de sisa, delantero y trasero no fui capaz de tomar la medida. La cinta es estrecha y pesa demasiado por lo que su manipulación al mismo tiempo que tienes la prenda sostenida para tomar la medida no es fácil.

Conclusión

La toma de medidas es uno de los principales elementos de control del modelo, tanto en el desarrollo del muestrario como en producción. En el desarrollo de un modelo se hacen unas 2 a 4 muestras. Para una producción de unas 1000 unidades la cantidad a medir ha de ser de 80 prendas. Es decir que para un modelo se habrán de medir como mínimo unas 84 prendas. Si como promedio en una prenda se toman unas 10 medidas, al final se habrán tenido que tomar unas 840 medidas por modelo. Un cálculo que nos puede dar una idea hasta qué punto una innovación tecnológica en este sentido puede ser importante.

Bajo mi punto de vista esta cinta métrica puede aportar un importante ahorro de tiempo a la hora de medir prendas. Por lo que vale la pena hacer el esfuerzo de adaptarse a trabajar con la cinta. Además de apoyar el desarrollo de mejoras de la misma. Puede convertirse en una buena herramienta de trabajo para el patronista y el técnico de moda.

Por Cándido sé que ya está disponible la segunda versión SampleFit  V2  con más utilidades y mejoras en la cinta métrica. Espero probar la nueva versión para explicaros más detalladamente estas nuevas mejoras. Como os comento la cinta métrica SampleFit me parece una mejora tecnológica muy útil para la industria de la moda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.