AQL, para qué sirve?

AQL (Acceptable Quality Level) es el estándar más utilizado para inspecciones de producto. Este estándar utiliza el concepto de AQL o Límite de Calidad Aceptable. Según el cual se establece el máximo porcentaje de defectos que puede ser considerado satisfactorio para el muestreo seleccionado según unas tablas preestablecidas.

El método de muestreo establece por un lado el número de piezas que se han de inspeccionar según el volumen de producción y por otro el Nivel de Aceptación escogido. Según sea número de defectos encontrados por cada categoría y al número de defectos permitidos (cifras dadas por las tablas AQL) la inspección será aprobada o rechazada.

Mediante la aplicación de las tablas se calcula el número de piezas a seleccionar aleatoriamente según sea el nivel de aceptación escogido. Siendo el Nivel I el más estricto y el Nivel III el menos. Siendo el Nivel II el más comúnmente aceptado. Además de estos tres niveles la tabla considerar otros cuatro Niveles Especiales. Estos últimos se emplean en el caso de que se quiera hacer un muestreo más pequeño o cuando el nivel de defectos que se prevee encontrar pueda ser aceptado. Se emplean por ejemplo para hacer el muestro para comprobar la composición del tejido.

Porcentaje de aceptación en la AQL según el tipo de producción

 

Talba A para el cálculo de la AQL

Según el Nivel escogido la tabla asigna un código de letra para que con la siguiente tabla determinar el número de piezas no conforme que se aceptarán.

TABLA A para el calculo de tamaño de muestreo en la AQL

La segunda tabla establece el número de no conformidades aceptadas según el Nivel de Aceptación escogido.

Los niveles de aceptación se escogen según sea el tipo de defecto: Menor, Mayor o Crítico. El nivel de aceptación AQL establece el porcentaje de no conformidades Menor, Mayor y Crítico que se acepta para aprobar o rechazar una producción.

Generalmente los porcentajes de defectos que se emplean son:

 
  • Críticos 0%
  • Mayores 2.5%
  • Menores 4%
Porcentaje normalmente más empleado en la AQL para la fabricación de confección industrial

Talba B para el cálculo de la AQL

La segunda tabla calcula el número de piezas aceptadas según la sigla de muestreo y el nivel de aceptación.

TABLA B para el calculo de la AQL en la producción de ropa industrial

Como usar la AQL

Veamos un ejemplo de como se emplean las tablas.

Supangamos que hemos de hacer la producción de 1.000 camisetas en tres colores y cinco tallas.

La distribución del pedido es la siguiente:

Distribución por color para calcular la AQL calculo para hacer selección de piezas a inspeccionar
Distribución por TALLA para calcular la AQL

Para la producción de las 1.000 prendas escogiendo un Nivel Aceptación II la tabla A de la AQL asigna una sigla J

Como calcular el número de piezas a inspeccionar con la AQL Tabla A

En la segunda tabla para la letra J la tabla calcula que se han de inspeccionar 80 prendas.

Como calcular el número de piezas a inspeccionar con la AQL Tabla B

Según la orden de compra estas 80 prendas se distribuirán de la siguiente manera:

Distribución por TALLA y COLOR para calcular la AQL

Por el que según el según el nivel de aceptación de la empresa: 0% Críticos, 25% Mayores y 4% Menores.

Como calcular el número de piezas a inspeccionar con la AQL Tabla B numero de rechazos aceptados
Distribución DEFECTOS por color para calcular la AQL

Si quieres recibir notificación de nuevas publicaciones suscríbete a seampedia.com

Comentarios 25

  1. Antonio

    Excelente artículo, que explica de forma clara y práctica para qué se usa el AQL en inspecciones de producto.

    • SeamPedia

      Gracias Antonio!
      La AQL es una herramienta básica en la inspección que se ha de saber utilizar. Ha de saber manejarla tanto el inspector como todos los que han de manejar el informe de inspección, compras, técnico de calidad, etc…
      A pesar de lo cual se conoce menos de lo que se debiera.

  2. Jazmin

    Gracias por el artículo. Muy util. Consulta: Que ocurre si el resultado de la inspección es superior al nivel de Aceptación AQL? Y si dentro de la producción que no fue controlada por la muestra, existen mas defectos? Como funciona en ese caso? Quedo atenta a su amable respuesta. Saludos,

    • SeamPedia

      Hola Jazmin,
      No veo muy claro como puede ser el resultado de la AQL superior al 100% de aceptación. En todo caso sería un resultado excelente.
      Una producción no guiada por un seguimiento de aprobación previo, ni por una muestra aprobada no es una inspección bajo criterios AQL. Es una inspección hecha con poco rigor.
      Saludos!

  3. Fabio Rojas

    Hola, estoy en una industria que produce ANFO para explosiones de rocas, no hay registro de AQL para ese tipo de productos, quiero realizar un plan de muestreo, ¿qué me recomiendan?

    • SeamPedia

      Hola Fabio,
      Disculpa pero desconozco las características de tu industria por lo que se me hace muy difícil poder darte algún tipo de consejo.
      Saludos

  4. Evaristo

    Buenas! Tengo dudas sobre el uso de las tablas AQL. Le expongo mi ejemplo.
    Supongamos la inspección un lote de 300 unidades con un nivel de inspección II, resultaría n=50 (H). Si tomo AQL de 0.065, ¿Debería de tomar entonces n=200 porque la fecha me indica pasar a la «L»? ¿O sigo tomando muestra de 50 unidades del lote pero considero Ac=0/Re=1?
    En el caso que yo defina AQL = 0%, ¿me ocurre lo mismo o podría seguir tomando n=50 con Ac=0/Re=1?

    Gracias por adelantado,
    Espero haberme explicado adecuadamente,
    Aris.

    • SeamPedia

      Hola Evaristo, la verdad es que no entiendo muy bien tu explicación. Puedes explicarlamela un poco más. Si quieres puedes enviarme un mail privado a través del formulari de contacto.
      Saludos!

      • Aris

        Hola, por formulario de contacto me da error.

        Intento volver a explicarme.

        Imagínense (en una organización y para un producto) que se procedimenta para una característica de control, el siguiente requerimiento:

        Nivel de considerción a tener encuenta = II (Normal).
        Nivel de aceptación AQL= 0.065

        Si se fabrican lotes de 300 unidades. ¿Cuantas unidades del lote tomo como muestra para el control?

        Mi pregunta viene dada porque las tablas me indican (H) y de ahí 50 unidades. Pero para saber si acepto el lote o no «la flecha» Baja en table hasta la (L) que serían 200 unidades como tamaño de muestreo. ¿Son 50 ó 200?
        Saludos,

  5. Cristian

    Hola , siempre tuve una duda con el uso del aql . Si alguien puede ayudarme estaré agradecido. Tengo un lote de 5000 unidades y he definido un aql de 0,065 para un defecto determinado, ahora bien , si tengo la posibilidad de muestrear el 100% de las unidades. Con que cantidad de piezas defectuosas acepto el lote?.
    Muchas gracias

    • SeamPedia

      Hola Crisitian,
      Si inspeccionas el 100% de la producción ya no estás aplicando la AQL. Por lo que el rango de aceptabilidad será el que tu consideres.

  6. María Orjuela

    Buenas tardes , tengo una duda, si quiero hacer esto, pero no con número de unidades sino kilogramos , ¿Cómo lo puedo efectuar ?

  7. Monica Mejia

    Buenas Tardes,

    Quisiera saber como sacar el % de calidad que tiene una línea de producción. Se manejar bien la tabla AQL pero mi conflicto es, ¿Cómo la aplico para que me arroje el porcentaje de calidad que tiene mi línea? En base a que lo puedo sacar.

    Me sería de mucha ayuda sus comentarios.

    Gracias y saludos!!!!

  8. Bernardo Valdez

    En la Tabla B para el calculo del AQL, que significa las siglas Ac y Re?

  9. Rafael

    Una consulta en el ejemplo de :
    Lote: 1000 unidades
    Nivel de inspección II
    letra J tamaño de muestra 80
    Aql
    Crítico 0%
    Mayores 2.5%
    Menores 4%
    La pregunta es de donde selecciona de la tabla 0 y 1 el nivel de aceptación para defecto crítico si la tabla comienza en 0.065%

    • SeamPedia

      Hola Rafael,
      El nivel de aceptación es elegido por la empresa. La tabla AQL se emplea en todo tipo de fabricación, cualquier tipo de producto por lo que las opciones de % de aceptación son más amplias de las aplicables al textil. Se considera nivel 0 al 0.065%.

  10. Joselito

    Hola, se puede aplicar AQL en proceso de fabricación o solo es para producto terminado?

  11. REFUGIO GONZALEZ

    ENTENDI MUY BIEN LA EXPLICACION PERO HABRA ALGUN CURSO EN CONTROL DE CALIDAD TEXTL QUE CONOZCAS O RECOMIENDES

    • SeamPedia

      Hola Refugion, en Fashion Nerd Lab tenemos previsto publicar un curso sobre como se ha de hacer una inspección. En el mismo encontrarás mucha información al respecto. Te paso el link para que puedas ver el programa https://www.fashionnerdlab.com/courses/inspeccion-de-produccion/
      Te sugiero te registres en la web, sin coste alguno, para poder probar como es una clase e irás recibiendo información de los cursos que vamos a ir haciendo.

  12. Marisol

    Gracias por el contenido, una consulta, al ser por ejemplo la muestra de 30 prendas, y la tolerancia de 3, esta tolerancia significa hasta tres prendas con falla?, o tres fallas independientemente del numero de prendas?, por que por ejemplo puedo encontrar estas tres fallas en la misma prenda, es decir mi duda es en que el conteo de fallas es por prenda o por fallas encontradas, porque podría encontrar 3 fallas en la misma prenda y al final contar como 1 de la tolerancia de tres?

  13. Daniel Betancur

    Gracias por la información es estupenda! Mi pregunta es cuál es la norma o numeral donde dice que los nivel de aceptación comúnmente usados son para defectos críticos es 0%, mayores 2,5% y menores 4%. Muchas gracias

  14. Andres

    Una consulta, en caso de que el tamaño del lote sea pequeño, que AQL manda para seleccionar el el tamaño de muestra, el 2.5 0 4?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.