Confección

Las hombreras para qué y cuando

Las hombreras para qué y cuando

La hombrera es una fornitura que se emplea para mejorar el calce de una prenda de manga. Al mismo tiempo que modifica la silueta de la misma realzando de una forma u otra los hombros. Son un complemento de sastrería que da estilo a la prenda convirtiéndose en un recurso de diseño. Su uso se generaliza o no según aparecen o desaparecen las tendencias. Por lo conocerlas y saberlas emplear forma parte de la preparación técnica de diseñadores y patronistas.

Tipos de hombreras

Las hombreras no son todas iguales. Su forma cambia dependiendo de la aplicación que queramos hacer de las mismas y/o de la silueta que busquemos dar a la prenda. Pero se pueden distinguir dos tipos básicos de hombrera, para manga montada y para manga raglan, sobre las que después se hacen diferentes versiones.

Por la forma de las hombreras

Hombreras para manga montada

Son hombreras que se emplean en prendas de manga sastre y en manga montada. Tienen la forma de hombro seccionado en el lado de la sisa. La altura de esta sección es la que definirá la importancia de la hombrera.

Las hombreras para qué y cuando

Las medidas a tener en cuenta de este tipo de hombrera serán las de largo, anchura y altura de la hombrera.

Las hombreras para qué y cuando

Para manga ranglan

Las hombreras para manga ranglan se emplean en prendas que tengan este tipo de manga.

Las hombreras para qué y cuando

Las dimensiones de este tipo de hombrera serán las de espesor, largo y recorrido.

Las hombreras para qué y cuando

Sobre estos dos tipos base de formas se pueden encontrar diferentes versiones que varían en por su forma y por los materiales con los que están hechas.

Por el material de las hombreras

De espuma

La espuma se emplea para hacer las hombreras más básicas, tanto de manga montada como de manga ranglan. Es un tipo de hombrera que se coloca entre capas de tejido. Normalmente entre el tejido de la prenda y su forro.

Hombreras forradas

La hombrera forrada es una hombrera de espuma forrada con un tejido de punto de poliamida. Se emplea en prendas sin forrar en los que la hombrera queda a la vista por el interior de la prenda.

Hombrera de sastrería

La hombrera de sastrería se confecciona combinando diferentes tejidos y rellenos según el efecto y acabado que se quiera conseguir. Normalmente se hacen en hombrera de manga montada. Los materiales que se pueden emplear en la elaboración de las hombreras de sastrería son: guata, espuma, tejido de plastón, tejido no tejido, … Los tejidos pueden estar cosidos, punzonados o sellados entre sí para dar consistencia a toda la pieza.

La selección de la hombrera ha de estar en consonancia con el tipo de prenda en la que se va a colocar y los tejidos en los que se va a hacer. No tiene sentido escoger una hombrera de gran volumen, rellena de guata y hecha con tejido de sidó para ser colocada en una chaqueta confeccionad en tejido ligero. O al revés, escoger una hombrera ligera, de relleno de algodón para colocarla en una prenda confeccionada con un tejido muy pesado.

A tener en cuenta al colocar hombreras en una prenda

Una vez escogidas las hombreras recordad modificar el patrón para adaptarlo a la altura de la hombrera sin desaplomar la manga.

Autor

Olga Fuenmayor

Socia estratégica de NewUs

Editora de Seampedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.