Confección, Control de calidad, Ficha técnica, Patronaje, Control de producción, Desarrollo de modelo, Fitting, Costura, Inspección, Planificación

Ficha técnica, un documento imprescindible para la producción de moda

Ficha técnica, un documento imprescindible para la producción de moda

El conjunto de la información contenida en la ficha técnica de un modelo es uno de los documentos más importantes que se emplean en la fabricación de confección. Por ello es necesario establecer cuidadosamente que información incluimos en ella.

La ficha técnica contiene toda la información necesaria para su desarrollo y producción. Se empieza a emplear para la creación y desarrollo del modelo y posteriormente para su producción y control de calidad. Permite producir una muestra más precisa y mejora los tiempos de entrega.

En la ficha técnica, y a lo largo del proceso de desarrollo del modelo, se establecen cuáles serán los requerimientos del modelo. Estos se han de cumplir tanto en su desarrollo como en su posterior producción. Con lo que el conjunto de documentación contenido en la ficha técnica lo convierte en el documento legal que establece como se ha de fabricar el modelo. Se puede utilizar a modo de contrato para su producción. En caso de conflicto en la aceptación de una producción todos aquellos puntos especificados en la ficha técnica son los que se han de cumplir. En caso que no haya sido así el proveedor ha de asumir los costes de los errores cometidos.

La documentación de la Ficha Técnica se elabora entre el Departamento de Diseño, el de Desarrollo Técnico, el de Control de Calidad y/o el de Producción.

 

Formato de la Ficha técnica

El formato de la misma siempre incluirá un encabezado que contenga información sobre la empresa, logo de la misma, nombre/referencia del modelo, línea a la que pertenece, tipo de prenda, temporada, fecha de creación, proveedor, rango de tallas del modelo, talla base, … El título descriptivo del contenido de la página. El contenido específico. Y un pie de página con el número de página y el total de páginas que contiene el total de la ficha técnica.

Ficha técnica

La información que contiene puede variar en función de los requisitos de cada empresa y/o del tipo de producto que se fabrique. En general una Ficha Técnica está compuesta de los siguientes documentos:

  • Histórico del modelo. Donde se indican los diferentes cambios que ha tenido el modelo a lo largo de su desarrollo, autor responsable y fecha. Además de un índice de contenidos.

Descripción del diseño

  • Diseño en plano del modelo. Dibujo bidimensional del delantero y trasero del modelo hecho a escala y en el que se explican todos los detalles del mismo.
Ficha técnica de diseño
  • Ficha de tejidos. Descripción de todos los tejidos que comprende el diseño. Contiene muestra física de cada tejido e información del mismo como puede ser: tipo de tejido, composición, ancho o gramaje, color, acabado y tratamiento, encogimiento al planchado, al lavado, etiquetado de conservación, proveedor, etc.
  • Ficha de fornituras. Descripción de todas las fornituras que contiene el modelo: muestra física, tipo de fornitura, medida, composición, color precio, proveedor, etc…
  • Ficha de componentes. Descripción de las combinaciones de tejido/color del modelo.  Tejido principal color y posición, tejido secundario (y sucesivos) color y posición, forro principal color y posición, forro secundario (y sucesivos) color y posición, hilo calidad, color y posición.
  • Ficha de estampación. Descripción de la estampación del modelo en la que se incluirá el diseño del mismo. Información detallada del método de estampación a aplicar. Descripción detallada de cada color, etc.

Desarrollo técnico

  • Tabla de medidas. Descripción de las medidas de prenda acabada que ha de tener el modelo en su talla base. Contiene dibujo en plano con las acotaciones de cada medida y cuadro con el valor asignado a cada una.
Ficha técnica tabla de medidas
  • Ficha de confección. En la que se hace una descripción de como se ha de confeccionar la prenda. Destacando aquellos detalles de confección que se consideren importantes.
Ficha técnica confección
  • Comentarios especiales. En función del tipo de confección puede ser necesario hacer comentarios especiales. Por ejemplo en un modelo con un tejido de cuadros en qué puntos se han de casar las piezas. O en la confección de prendas de sastrería que entretelas y donde se han de utilizar. Comentarios de planchado, especificaciones de lavados, etc.
  • Ficha de comentarios de rectificación. A medida que se van corrigiendo prototipos se requieren hacer ciertas rectificaciones hasta aprobar el modelo. Estas rectificaciones se han de explicar mediante comentarios escritos y/o fotos o dibujos.

De fabricación

  • Ficha de escalados. Descripción de las medidas de prenda acabada que ha de tener el modelo en todas sus tallas. Contiene dibujo en plano con las acotaciones de cada medida y cuadro con el valor asignado a cada una.
  • Ficha de etiquetado. En la que se especifican que etiquetas ha de llevar el modelo. Donde han de ser colocadas y como han de ser cosidas y/o sujetadas.
Ficha técnica de etiquetado
  • Ficha de empaquetado. Donde se especifique como se ha de entregar el modelo. Si ha de ser puesto en percha o doblado. Como ha de ser colgado o doblado. Como ha de ser empaquetado, como ha de ser encajado, etc.
Ficha técnica de empaquetado

Existen programas informáticos específicos para la elaboración de la ficha técnica. También se puede hacer con un programa genérico siendo muy común el uso de Excel.

Se ha de tener en cuenta que la ficha técnica ha de estar a disposición de todas las personas implicadas en el desarrollo del modelo. Y una vez aprobado, de todas aquellas personas implicadas en su producción.

Su contenido ha de ser entendido por todo el mundo implicado en su uso. Por lo que se han de hacer las acciones necesarias para que todo el mundo lo utilice correctamente. Si es necesario se ha de: dar formación sobre su uso o tener un manual sobre a disposición que esté a disposición de todo el mundo, incluidos los proveedores.

ficha tecnica contenido

Si quieres recibir notificación de nuevas publicaciones suscríbete a seampedia.com

unete a seampedia

Comentarios 23

  1. HUMBERTO ROZO

    ECXELENTE MATERIAL MUY UTILY ADEMAS HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO

  2. carolina

    super la informacion, quizas me puedas ayudar compartiendo el archivo para poder hacer modificaciones de ser posible krolina_tafur@yahoo.es

  3. MAITE

    Buenos dias! ¿Qué programas específicos recomiendas para la realización de fichas técnicas, que no sea Excel? Gracias

  4. Anónimo

    Muchas gracias, muy buena info

  5. yassine

    esto es muy bonito

  6. Damarys

    excelente información, ademas muy bien detallada, gracias por compartir.

  7. Linn

    Hola, una pregunta, cuánto debería de cobrar por la realización de una ficha técnica?

  8. frida

    Muy bien explicado.
    Gracias!

  9. Excelente informacion,

    Muy buena informacion

  10. Julia Cabanillas

    Sus libros abordan temas interesantes en español, espero la posibilidad que se puedan lanzar bajo la forma de libro digitales.

  11. Cecilia

    Hola tengo una duda, porque no tengo ni un aproximado!, cuánto se debería de cobrar por la realización de una ficha técnica?

    • SeamPedia

      Hola Cecilia, es muy complicado valorar el precio por el trabajo de una ficha técnica. Depende del trabajo que hagas en la ficha, si haces también el diseño o te lo dan hecho, de lo compleja que sea la prenda, no es lo mismo hacer la ficha tecnica de una camiseta que de una chaqueta técnica, de lo valorado que esté tu trabajo, del pais en el que trabajas, etc…

  12. ARA SANCHEZ

    una consulta , en las fichas tecnicas de acabados que contenidos ingresan ..
    me dieron exponer ¡ FICHA TECNICAS DE ACABADOS¡ ALGUIEN SABE ?

  13. gabino cabrera

    MUY BUENA INFORMACIÓN SOBRE LA FICHA TÉCNICA DE VARIOS ASPECTOS PARA LA PRODUCCIÓN CONCRETO DE PRENDAS DE VESTIR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.