Confección

Anatomía del zapato

Anatomía del zapato

Autor

Olga Fuenmayor

Editora de seampedia y Creadora de Fashion Nerd Lab

La anatomía del zapato está sujeta a su uso. El zapato es un accesorio de nuestra indumentaria que utilizamos para cubrir nuestros pies al tiempo que le proporciona protección. Además, al ser un elemento más de nuestra indumentaria también está sujeto a aspectos estéticos y de moda.

El zapato es una pieza compleja compuesta de diferentes elementos cada uno propósito específico de funcionalidad. Elementos que no se encuentran todos siempre en el zapato, algunos de ellos están o no según la función que cubren.

Las partes del zapato.

Anatomía del zapato de hombre

En general los zapatos se componen de tres partes diferenciadas:

  1. la superior, la que cubre el pie
  2. la suela.
  3. el tacón.

Encuentra aquí los cursos de FNL

La que cubre el pie

Empeine: Parte superior del calzado que cubre el pie desde la punta hasta la mitad.

Pala: Parte superior del calzado, que cubre el pie por encima.

Hueco / Escote: Parte que cubre el pie por encima del empeine hasta el principio de los dedos.

Carrillera: Parte del calzado que lleva ojetes por donde se insertan los cordones.

Talón: soporte trasero del zapato en el que sitúa el contrafuerte.

Contrafuerte: Pieza de refuerzo que sirve para endurecer la zona del talón.

Ojete: pequeño orificio, reforzado en ocasiones con una arandela de metal, por el cual se introduce el cordón del zapato.

Cordones: cuerdas que se usan para unir los ojales y ajustar el zapato al pie.

Pulsera / Welt: Tira de materialentre la parte superior y la suela, alrededor de todo el exterior del zapato. Se une a los dos.

Forro: Piezas interiores que se sitúan en los costados y traseras interiores. Se ponen para que el zapato no manche y para reforzar una piel que pueda resultar fina. Suelen ser de cuero o textil. Los zapatos sin forro se denominan mocasines.

Lengüeta: pieza suelta que suelen tener los zapatos en la zona del empeine por debajo de los cordones.

Puntera o Caja de Puntera: es el área protectora que encierra los dedos de los pies en la parte delantera superior. A veces se cosen, añadiendo una capa adicional o como decoración en el zapato. Proporciona un refuerzo a esta zona del zapato que suele soportar mayor desgaste.

Puff: Capa de refuerzo en la puntera, que queda oculta entre la puntera y el forro. Junto con la parte superior del talón, ayuda a que el zapato mantenga su forma.

El tacón

Anatomía del zapato de tacón

Tacón: Zona del talón externa del zapato. Se presenta en varias alturas que van en función del puente. Puede ser de madera, plástico, forrado de suela, de piel o macizo de suela.

Tapa: Parte final del tacón que está en contacto con el suelo.

La suela

Anatomía del zapato en la horma

Suela: Parte del zapato que toca al suelo, hecha regularmente de cuero fuerte y adobado o de materiales sintéticos. También es conocida como «piso» o «fondo».

Plantilla: Pieza con que interiormente se cubre la planta del calzado y sobre la que reposa la planta del pié. Oculta las uniones entre la suela y la parte superior y proporciona al pie comodidad.

Cerco: Es una pieza que bordea el calzado situada, entre el corte y la entresuela y/o planta.

Vástago: una pieza de material en forma de varilla, como metal o cuero, que se encuentra entre la suela interior y exterior. Da soporte al pie y mantiene la forma de todo el zapato.

Cintura: la parte estrecha de la suela del zapato, que se encuentra debajo del arco del pie.

Bóveda: Resalte de la plantilla que coincide con el hueco que hay bajo la bóveda plantar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.