Desarrollo de modelo

5 consejos para escoger el packaging ideal

5 consejos para escoger el packaging ideal

Autor

Xènia Garre

Be Brand Studio

El packaging, algo tan maravilloso que es capaz de determinar la venta de una prenda u otra pero tan complicado de escoger. Si te dedicas al diseño de moda y tienes tu propia firma, vendes en tienda física u online, y por lo tanto, en algún momento se te habrá planteado la duda: ¿Cómo presento mi diseño? Come costruire tricipiti più grandi – allenamento tricipiti con manubri – bodybuilding fitness totale di Lee Hayward cipionato cicli manubri pile squat – database esercizi jefit – miglior app per allenamento, fitness, esercizio e bodybuilding per android e iphone miglior software di monitoraggio degli allenamenti.

Imagino que a estas alturas ya conocerás las cajas blancas con los ribetes negros de Chanel o la caja Naranja de Hermès. Pero ¿cómo diseñar un packaging que llame la atención, sea original y vaya acorde con tu marca? Es justo así como aspiramos que sea el packaging de nuestra marca. Por eso en este artículo te traigo 5 consejos para escoger el packaging ideal para tus diseños y llamar la atención frente a tu competencia.

¿Qué es el packaging?

Primero de todo te traeré un poco de luz sobre este concepto. El packaging es el envoltorio donde presentas tu diseño o prenda. Pueden haber packaging más funcionales u originales. Primero de todo has de pensar qué producto o productos son los que van a llevar en su interior y cuál es la función de este packaging. Puede ser una caja o sobre para envíos online, es la caja de presentación del producto, es un packaging especial para regalos o fechas señaladas, es un packaging de protección para que la prenda quede bien conservada y no se arrugue…

También has de tener en cuenta de qué manera se puede amoldar el producto. Se puede doblar, girar, se puede poner boca arriba o de lado, ha de permanecer inmóvil dentro de su embalaje… Por ejemplo, no es lo mismo presentar un jersey en el packaging, que es una prenda gruesa y grande pero que no se arruga, a un traje chaqueta que ha de quedar perfectamente conservado con tal de que no se le deformen las solapas ni hombreras.

Dicho esto te voy a presentar 5 consejos para escoger el packaging ideal para tus prendas y diseños de moda.

5 consejos para escoger el packaging

1. Piensa e integra las nuevas tecnologías

Hoy en día la tecnología avanza muy rápido y se empieza a implementar en el diseño de algunos packaging. Para mejorar la experiencia de los clientes algunas marcas optan por añadir códigos de realidad aumentada. Otras empresas optan por los packaging inteligentes. Estos te indican cuál es el estado de su contenido. Puedes optar por crear un packaging en el cual la ropa permanezca intacta y se arrugue lo menos posible.

2. Ten en cuenta el diseño y forma de tu packaging

A la hora de escoger o diseñar el packaging de tu producto has de tener en cuenta varias cosas. Primero como ya he comentado antes, el contenido que llevará dentro. El producto es delicado, resistente, se amolda fácilmente, ha de estar fijado de alguna manera… Una vez tienes claro qué contendrá, has de pensar en la forma más adecuada. Es aquí cuando entra en juego la parte creativa.

Siempre puedes optar por una caja cuadrada para presentar la camiseta o vestido que te han comprado, pero si juegas con la forma del envoltorio será mucho más original. Puedes jugar con la metáfora o la retórica, presentando un producto como si se tratara de otro.

Como en el caso de los Rainbow socks, que se presentan de tal forma que parecen piezas de un restaurante japonés. O las camisetas T-Post, unas camisetas estampadas con la revista mensual de la marca, presentadas dentro de una revista. En ambos casos la prenda es muy básica, pero el packaging hace que sea especial.

3. Conecta con tu público ideal y llama su atención

Tal y como siempre recalco, a la hora de hacer cualquier cosa para tu marca has de tener siempre en cuenta a tu público objetivo ideal. También has de tener en cuenta la esencia y personalidad de tu marca para no crear incoherencias. Por ejemplo, si vendes ropa de calidad y elegante para un público de posición media-alta, el packaging deberá ir acorde con estas premisas. En cambio si nuestra marca es divertida y original y nuestro público es joven, deberemos utilizar un packaging que atraiga a este público.

Por eso es tan importante definir bien al público al que te quieres dirigir y definir la estrategia y personalidad de tu marca. Para que todas las acciones que realices sean coherentes con la imagen que quieres transmitir y conecten con tu público.

4. Añade valor a tu packaging

Diseñar el packaging ideal a veces puede ser todo un reto, sobretodo cuando tratamos de ser originales y llamar la atención siguiendo la esencia de nuestra marca. Si no sabes bien bien cómo debe ser tu packaging, prueba en pensar qué funcionalidad extra puede aportar a parte de ser una caja que contenga tu producto.

Por ejemplo, si tienes una marca de trajes, tu packaging puede ser reutilizado para transportar tu traje de un lado para el otro si que se arrugue. O si tienes una marca de ropa deportiva tu packaging puede transformarse en una mochila o bolsa para el deporte. Aquí se trata de ver qué necesidades tiene tu cliente y cómo puedes ayudarte a solventarlas con tu packaging.

5. Ten en cuenta el color que escojas

A estas alturas si estás trabajando con el diseño de tu packaging, entiendo que ya has hecho un ejercicio previo de diseño de tu identidad visual, y con ella has determinado una paleta de colores. Si no es el caso, te recomiendo que primero trabajes tu identidad y estrategia como hago en Be Brand Studio, y luego pases al diseño del packaging.

Los colores que deberías usar en tu packaging han de ir acorde con tu identidad visual y con el mensaje que quieres transmitir. Por ejemplo si se trata de una marca vegana o sostenible, lo más probable es que se escojas unas tonalidades verdes.

Si se trata de una marca dinámica y energética puedes utilizar colores más subidos y llamativos como el naranja o amarillo. Si no estas segura con qué colores debes utilizar en tu packaging consulta con un diseñador experto en packaging de moda y belleza, como el caso de Be Brand Studio.

Espero que este estos 5 consejos para escoger el packaging ideal te hayan traído inspiración y te anime a crear packaging originales que llamen la atención de tu público ideal y conecten con ellos. Si tienes cualquier duda sobre qué tipo de packaging es el mejor para tu marca y producto siempre puedes contactar conmigo.

Soy Xènia Garre, diseñadora branding y web especializada en moda y belleza. Mi objetivo es ayudar a profesionales del sector, como tú, a potenciar sus marcas, diseñando una identidad visual y web, que atraiga a tu cliente ideal para que conecte con tu marca y te genere ventas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.