Desarrollo de modelo

La camisa, un clásico en indumentaria

La camisa, un clásico en indumentaria

Autor

Olga Fuenmayor

La camisa es un clásico dentro de los tipos de prenda con los que trabajamos en moda. La podemos definir como: prenda de vestir de tela que cubre el torso, abotonada por delante, generalmente con cuello y mangas.

Hoy empezaremos hablando de los los diferentes componentes que podemos encontrar en la camisa.

Las piezas de la camisa

La camisa se puede componer de diferentes piezas que pueden combinarse en la misma.

Cuello / Collar

Pieza que rodea el cuello anatómico y con la que se adorna el escote de la prenda. El cuello puede estar unido al cuerpo de forma fija o ser desmontable. Puede estar formado por una sola pieza o por más de una.

La camisa, un clásico en indumentaria

Ballena / Collar stay, collar stiffeners

Accesorio de plástico u otro material rígido que se introduce en las puntas de la pala cuello para darle rigidez y evitar que se doblen. La medida y forma de la ballena se ha de adaptar a la forma de la pala cuello.

Mangas / Sleeve

Pieza de la prenda con la que se cubre el brazo o través de la cual se pasa el brazo.

Puño / Cuff

Pieza que forma parte de la manga y con la que se ciñe ésta a la muñeca, puede ser cerrado o abierto. El puño abierto requiere que la manga tenga una abertura. Puede constar de dos piezas o de una dobla por la mitad. El puño de dos piezas permite que este pueda tener diferentes formas.

Delantero / Front body

Pieza o piezas del cuerpo que forman la parte anterior.

Bolsillo de pecho / Chest pocket

Bolsillo de parche que se coloca a la altura del pecho izquierdo en la camisa de caballero y en el derecho en el caso de la camisa de mujer. Las camisas más informales pueden llevar dos bolsillos, uno a cada lado.

Tapeta / Placket

Es la parte de la camisa en la que se encuentran los botones y los ojales. Situada en el centro delante, la tapeta casi siempre se confecciona con más de una capa de tela. La tapeta puede ser postiza o formar parte del delantero.

Pechera / Bosom

Pieza de la camisa y otras prendas de vestir, que cubre la parte superior del pecho.

Abertura lateral / Side vent

Abertura practicada en el bajo de la costura lateral.

Pieza de refuerzo / Hem gusset

Pieza de refuerzo colocada en la costura lateral.

Trasero / Back body

Pieza o piezas del cuerpo que forman la parte posterior.

La camisa, un clásico en indumentaria

Canesú / Yoke

Pieza que se ajusta al parte superior de la prenda y a la que se pegan el cuello, las mangas delantero y espalda. O pieza de ajuste de la cintura.

Faldón o cola / Tail

Forma curvada que se da al bajo de la camisa y que suele ser más larga en el trasero. Esta se da para facilitar que la camisa no se salga del pantalón o falda con el movimiento al vestir la camisa.

Pinza / Dart pleat

La pinza permite dar volumen a la prenda. Es un pliegue formado en el canto y que decrece hasta perder volumen en un vértice. La pinza puede ser recta o tener forma.

Pinza de pecho / Chest dart

Permite dar a la prenda volumen de pecho.

Pinza de cintura / Waist dart

Permite dar la diferencia de volumen entre la cintura y la cadera.

Pliegue espalda / Back pleat

Uno o dos pliegues que se colocan en el trasero para dar holgura a la prenda.

La camisa
La camisa

La camisa es una prenda básica con compuesta de un conjunto de complementos que nos permiten una limitada gama de diseños. De la pericia en como se combinen, de come se equilibren entre ellos dependerá el resultado final más o menos acertado.

Revisaremos en un próximo articulo los diferentes estilos que podemos obtener según apliquemos otros elementos técnicos en su diseño, patrona y en la confección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.