
Verificación del tejido
Puntos de comprobación antes de hacer el extendido
Antes de proceder a su extendido se ha de hacer la verificación del tejido. Estas comprobaciones forman parte del control de calidad del proceso de corte. Por lo que no hacerlas puede repercutir directamente en los resultados de la producción. Dependiendo del tipo de tejido las comprobaciones serán unas u otras pero hay unas generales y básicas aplicables a todos. Veamos cuales son estas verificaciones de tejido básicas aplicables como control previo a su paso a la sala de corte.
Estructura
Verificar que el ligamento del tejido se corresponde a la estipulado en los requisitos del modelo.
Densidad por urdimbre y trama
Numero de hilos y pasadas que tiene el tejido por centímetro. Se cuentan visualmento los hilos y pasadas por centímetro.
Gramaje del tejido
Comprobar que el peso del tejido de producción se corresponde con el de las especificaciones del modelo. Para ello se corta una muestra de tejido y se pesa. El estándar de desviación normalmente aceptado es de +/- 5%.
Ancho del tejido
Medir el ancho del tejido para verificar que se corresponde con el ancho proyectado en la marcada.
Encogimiento
Comprobar que el tejido no sufre una variación de dimensiones después de ser sometido al calor, vapor y lavado. Es decir que no cambia sus medidas de ancho y/o largo con la plancha y/o tras el lavado.
Revirado
El revirado se produce por una torsión no deseada del tejido. Forma una diagonal con respecto al recto hilo o al través. Se suele dar en los tejidos de punto ya sea tras el lavado o no. En tejidos de plana también se puede dar tras el lavado, sobre todo en denim. El porcentaje de revirado aceptado suele estar en el 5%.
Matching
Se evalúa que el tejido mantiene el mismo tono de color ya sea de orillo a orillo o a lo largo de toda la pieza. Otra comprobación que también se hace es que todas las piezas de tejido de un lote mantienen el mismo tono de coloren todos los rollos de tejido.
Defectos y taras
Se ha de comprobar que a lo largo de toda la pieza de tejido no haya defectos como manchas, marcas, barrado, puntos gruesos, agujeros, etc.
Otras pruebas
Para hacer la verificación del tejido se le pueden aplicar otro tipo de pruebas. Estas se hacen para comprobar su idoneidad a las características del modelo y su nivel de precio. Estos otros test pueden ser los de solidez al color, al frote, formación de pilling, resistencia a la costura, resistencia a la abrasión, etc. Sin olvidar un test muy importante que no se ha de pasar por alto como es el libre de tintes AZO.
Dominar estos estandares de verificación del tejido han de formar parte de los conocimientos del profesional de moda. Es importante que sepas evaluar como trabaja tu proveedor y para ello has de conocer que comprobaciones se han de hacer.
Si quieres recibir notificación de nuevas publicaciones suscríbete a nuestra NEWSLETTER.
Para el mercado norteamericano, la tolerancia al revieado es solo del 2,5 %> es decir,1 pulgada.
Sí, el % de tolerancia es algo que varía según el mercado, la empresa, etc…
Gracias Julio por tu aportación. Con tu generosidad ganamos todos.
Excelente documento
Gracias Olga Lucia. Espero te sea de ayuda en tu trabajo.