Tejido

El mercerizado del algodón

El mercerizado del algodón

Autor

Antonio Solé Cabanes

asolengin

La operación de mercerizado, se realiza únicamente sobre hilos o tejidos de algodón.

Este proceso fue desarrollado en 1844 por John Mercer, científico textil nacido en Great Harwood, Inglaterra, tratar fibras de algodón con hidróxido sódico.

Como resultado de este tratamiento, las fibras de algodón se hinchaban, lo que en la versión de Mercer del proceso, reducía las dimensiones del tejido, aumentando su resistencia y facilitando su teñido posterior.

El proceso no se hizo popular hasta que H. A. Lowe desarrollara su forma moderna en 1890. Al mantener el algodón sujeto para evitar que encogiera, Lowe descubrió que la fibra adquiría un aspecto brillante.

Teoría del mercerizado

El mercerizado consiste en someter a los hilos o tejidos de algodón, a un tratamiento con sosa cáustica (hidróxido sódico), a concentraciones entre 28 y 34 ºBé.

El mercerizado se realiza bajo tensión, sin permitir el encogimiento de la fibra durante todo el tratamiento.

La operación de mercerizado, se puede realizar tanto sobre HILO, como sobre TEJIDO.

Durante el mercerizado del algodón, se producen los siguientes cambios:

  1. La sosa cáustica penetra en el interior de la fibra, provocando un hinchamiento y orientación de las microfibrillas.
  2. Se produce la reacción entre la sosa y la celulosa formando álcalicelulosa”.
  3. A continuación, se elimina el álcali por medio de un lavado con agua, formándose un hidrato de celulosa, correspondiente a la celulosa mercerizada.
El mercerizado del algodón sección de la fibra sin mercerizar
El mercerizado del algodón

Las fibras de algodón, después de mercerizar, pasan de tener una sección transversal en forma de riñón, a una sección parecida a la circular.

Además, las fibras de algodón pierden sus características vueltas de torsión, volviéndose más cilíndricas.

Chamuscado previo al mercerizado

Es conveniente realizar un chamuscado previo, antes del mercerizado del algodón, ya que de esta forma se eliminará la vellosidad superficial de los hilos o tejidos, aumentando su brillo final después del mercerizado.

El mercerizado del algodón

Mercerizado de tejidos de algodón

En el mercerizado de tejido, tienen lugar las siguientes etapas:

Zona de humectación.

Donde el empleo de un agente humectante favorece la hidrofilidad del tejido.

Zona de impregnación.

Donde el tejido se somete a la acción de una solución de hidróxido sódico de 30ºBé, que contiene humectante, durante 30-50 segundos a una temperatura que oscila entre 15-20ºC (temperatura ambiente).

Zona de estabilización y ensanchado.

Donde se somete al tejido a un lavado acontracorriente mediante inmersión y agitación.

Tren de lavado.

Donde se acidula y se lava posteriormente el tejido con agua caliente y fría, en una serie de compartimentos que llevan rodillos guía y cilindros exprimidores, sacando el artículo totalmente neutralizado.

Maquina de mercerizado del algodón

Mercerizados de hilos de algodón

as etapas en el mercerizado de hilo, son similares a las del mercerizado de tejido, cambiando sólo el tipo de maquinaria.

Los esquemas siguientes, corresponden a máquinas de mercerizado de hilo en forma de madeja.

Hilo de algodón

Consecuencias del mercerizado

Como consecuencia de la operación de mercerizado, las fibras de algodón adquieren las siguientes propiedades:

  • Pierden las características vueltas de torsión, y adquieren una sección circular, lo que se traduce en un aumento significativo del brillo.
  • Aumenta
    • de forma considerable, la resistencia de los hilos y tejidos.
    • el cubrimiento del algodón muerto, mejorando su tintura.
    • la afinidad del algodón por los colorantes, mejorando el rendimiento de las tinturas.
  • Produce un efecto de estabilización dimensional de las fibras, que se traduce en una disminución de los encogimientos.

Comentarios 2

  1. José Pletikosic

    Muy buena información. Una enseñanza a nivel universitario
    Felicitaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.

istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortbakırköy escortbakırköy escort