Organización

Relaciones tóxicas en el entorno laboral

Relaciones tóxicas en el entorno laboral

Autor

Manuel Riobo

Profesional de la moda multidisciplinar

A lo largo de mi vida profesional he observado una revolución en la industria de la moda. Pero a pesar de tanto avance no hemos conseguido algo tan simple e importante como mejorar las relaciones tóxicas en el entorno laboral.

Viviendo cambios importantes como la digitalización, pero sigo habiendo pocos avances en lo que se refiere al respeto mutuo. Por eso muchas personas se marchan a otras empresas. Para no aguantar a jefes o compañeros capullos que no saben de gestión.

¿Gestión del talento?

Salvo excepciones, las empresas apuestan por la gestión del talento principalmente para evitar los problemas que generan la huida de personal.

Es un error dejar solo en manos de Recursos Humanos la labor de atraer y retener talento, porque debería hacerse a todos los niveles de la organización y pensar en ello estratégicamente.

Sería conveniente invertir para mejorar las relaciones interpersonales y entre equipos. Porque un ambiente tóxico no solo mata la productividad y ventas. Afecta a nuestra vida.

Motivación – Desmotivación

impulso que nos empuja a hacer cosas. Debemos tener una razón… como el placer, lujo, seguridad, reconocimiento, logro, etc. Esta motivación se refleja en nuestro rendimiento y en nuestras relaciones.

Cada persona tiene su propia motivación, normalmente asociada a satisfacer una necesidad que está relacionada con sus valores personales.

Así que, para motivar a las personas, los objetivos deben ser ajustados a cada grupo o persona de acuerdo a sus valores y seleccionar personal en base a valores compartidos.

Estar des-motivados es una consecuencia normal cuando las personas nos sentimos bloqueadas y nuestras metas son limitadas. El entusiasmo y la disposición se van perdiendo hasta que desaparece el compromiso.

Un equipo se convierte en disfuncional cuando no se hace algo en favor de los demás, cuando se deja de tener interés en lo que se está realizando o que se podría hacer.

Pero, aunque la desmotivación tiene sus consecuencias, estas pueden prevenirse o al menos bajar de intensidad para sostener la convivencia en el trabajo.

¿Por qué no te vas?

Pues porque un profesional que después de haber vivido en repetidas ocasiones que su esfuerzo y comportamiento no significan nada, entran en un estado de pasividad.

A esto podemos llamarle indefensión aprendida, quees un término que se utiliza en psicología y significa que una persona “ha aprendido a comportarse pasivamente” ya que piensa que no aporta nada a pesar de su esfuerzo y no es capaz de cambiar o avanzar.

Personas así en el equipo son el resultado de una mala gestión. Personas así sufren y evitan situaciones desagradables. No se marchan porque están atrapadas.

Recursos humanos puede hacer muchos esfuerzos para retener el talento. Pero van a conseguir poco si los responsables no definen una estrategia. No conseguirán que el personal se quede si no ofrecen oportunidades de desarrollo, procesos de trabajo claros y se garantice un ambiente más o menos favorable.

La mayoría de personas abandonan su puesto para cambiar de ambiente

y se van a otras empresas donde les permitan crecer y desarrollarse”

Relaciones tóxicas

Vamos a imaginar un equipo de seis personas con perfiles diferentes. Todos ellos son buenos profesionales y sus valores son igual de respetables.

Responsable de equipo. Sus valores son: perfeccionismo, justicia, ambición.

Ha sido buen profesional del diseño y le han ascendido. No tiene nociones de dirección. Es poco comunicativo y poco empático.Se enfoca principalmente en la colección.

Profesional 1. Sus valores son: simpatía, competitividad, ambición.

Busca reconocimiento y quiere el puesto de responsable. Es egocéntrico y usa el humor.

Profesional 2. Sus valores son: comodidad, humor y tranquilidad. Trabaja para comprarse una casa y no se compromete demasiado para poder estar con su familia.

Profesional 3. Sus valores son: lealtad, respeto y equilibrio. Trabaja por amor a su profesión y evita los conflictos. Es tranquilo y no quiere demostrar nada.

Profesional 4. Sus valores son: astucia, perseverancia, superación. Tiene un gran sentido del humor, pero no se sabe bien qué piensa realmente.

Profesional 5. Sus valores son: eficiencia, cooperación y paciencia. Es perfeccionista porque es inseguro y además está viviendo una situación personal angustiosa.

Vemos claramente como valores contradictorios conviven en un grupo pequeño. Ambición, perfeccionismo y competitividad con comodidad, humor y bienestar. Astucia y estrategia con lealtad y respeto. Como guinda del pastel, hay que sumar el carácter de cada uno y su vida personal que afecta directamente a la vida.

¿Cómo nos extraña entonces que las relaciones de trabajo sean complicadas?

¿Quién se encarga de todo esto?

Indicadores de bienestar

Constantemente escucho quejarse a personas que trabajan en moda porque viven en un estado de hiper alerta constante para poder lidiar con comportamientos tóxicos. Trabajan en empresas que parecen muy modernas, pero son catetas en el fondo.

Empresas en pleno desarrollo no tienen un organigrama o mapa de procesos que ayude a mejorar los temas de gestión y comunicación.

Mucho menos que exista un Plan de desarrollo (apoyado por dirección) que contemple aspectos estos aspectos.

Así que no debe sorprendernos que haya mala educación, falta de eficiencia, retrasos, celos, arrogancia, inseguridad, críticas, falta de compañerismo, etc.

Lo único que hay que hacer es poner atención y crear un plan de acción para conocer los indicadores que permiten saber el bienestar relativo de las personas dentro de una organización.

Estos “indicadores de bienestar” nos darán la información necesaria para conseguir que nuestra empresa sea más eficiente y rentable. Porque en este mundo con tanta oferta, “lo que nos diferencia no está en lo que se hace, sino en cómo se hace”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.

istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortbakırköy escortbakırköy escort