
Inspección del hilo de coser
La inspección del hilo de coser se de hacer antes de empezar la producción de un modelo. Al recibir el hilo se le ha de someter a una serie de comprobaciones. De esta manera minimizamos los problemas de confeccionabilidad de la prenda antes de empezar el trabajo en cadena.
Las comprobaciones que haremos son las siguientes.

Construcción del hilo
Cabos y recuento de hilos. Según el número de hilos y cabos y la torsión dada a los cabos éste será más apropiado o menos para la confección. Tener en cuenta que para la costura en máquina de coser a más de 3.0000pm. el hilo ha de tener una torsión Z.

Número de hilo
El grueso del hilo ha de estar equilibrado con el peso del tejido. Comprobar que el número de hilo se corresponde con el de las especificaciones de la ficha técnica y de confeccionabilidad.
Fibra del hilo
La fibra del hilo aporta cualidades de costura al mismo. Según requiramos una cualidad u otra se ha de escoger un tipo de fibra del hilo. La fibra del hilo se ha de corresponder a la especificada en la documentación de estudio de la prenda. Ha de coincidir con el aprobado al hacer las pruebas de confeccionabilidad.

Acabado del hilo
El hilo ha de estar adecuadamente lubricado al tipo de costura que se le vaya a someter. Normalmente se ha de aplicar entre un 3 a un 5% del peso del hilo. De esta manera se asegura un deslizamiento fácil a través del ojo de la aguja.

Color
El color del hilo ha de ser del mismo tono al de las especificaciones de la ficha técnica. Además ha de ser uniforme a lo largo de la bobina y en todas las bobinas. Además el color ha de ser resistente a la costura y al lavado.

Tipo de bobina
El tipo de bobina en el que se presenta el hilo hace que este sea apropiado para la confección de producción o no. Para la producción el tipo de bobina más adecuado es el de bobina. De igual manera es importante tener en cuenta la dirección de devanado de la bobina. Un correcto devanado facilitará la estabilidad y rendimiento del cono a alta velocidad de costura.
Densidad de bobina
La densidad de las bobinas recibidas ha de ser la misma en todas ellas. De lo contrario se darán problemas de ajuste de tensión en las máquinas de la línea.

Metraje
El metraje de la bobina se ha de corresponder con el especificado en la compra de lo contrario nos podemos encontrar que nos falte hilo para la producción. La tolerancia admitida es de un 2 %.

Regularidad del hilo
Comprobar la regularidad del hilo recibido. Un hilo irregular puede producir atasco de la máquina al coser a alta velocidad.
Además al comprar el hilo hemos de tener en cuenta otras características como son las de resistencia a la tracción, capacidad de elongación y de elasticidad, solidez del color, etc…
Una buena selección del hilo es importante para una confección de calidad. Pero también lo es porque un buen hilo nos evitará muchos problemas de confección. Ya sean problemas de atasco de máquina y/o la consiguiente parada de máquina, como de resistencia de la costura, rotura de hilo, y defectos de puntada.
Pero de la misma manera que hemos de poner atención al hilo que compramos también la hemos de poner en el hilo que recibimos. Que el hilo de producción se corresponda con los requisitos del hilo seleccionado al hacer el estudio de la prenda en preproducción.
Si te son útiles nuestros artículos te animamos a suscribirte a SEAMPEDIA

Este artículo lo publicamos conjuntamente en ABC Seams

Muy util el articulo. Gracias
Hola es muy util esta informacion
Gracias Paulina!