Confección, Máquinas, Costura

La aguja y su anatomía

La aguja y su anatomía

La aguja y su anatomía

Autor

Olga Fuenmayor

La aguja es un utensilio empleado para coser tanto en la confección doméstica como en la industrial. La aguja es en un filamento de metal u otro material duro. De forma generalmente recta con un orificio en una punta en un extremo y acabada en punta, o en cabeza, en el otro. Se emplea para unir diferentes materiales de forma temporal o permanente.

El uso de la aguja determina su forma

Según el uso que se le va a dar a la aguja su forma será una u otra. Para la unión temporal de material emplearemos alfileres. En cambio para una unión permanente emplearemos la aguja de coser. Y según sea el método de costura emplearemos un tipo de aguja de coser a mano o de coser a máquina.

Anatomía de la aguja

Alfiler/Pin

Como decíamos el alfiler se emplea para la unión temporal de varias capas de materiales. Es decir, la unión se hará mediante la sujeción del alfiler. Por lo que el alfiler tendrá un extremo en punta para facilitar su penetración. Y una punta roma en el otro lado para impedir que se escape y facilitar su manipulación manual.

Las partes del alfiler son estas:

La aguja y su anatomía. El alfiler en la confección de ropa

Cabeza / Head

La cabeza del alfiler se encuentra en su extremo superior. Generalmente ésta es más ancha que el tronco formando una bola redonda o plana. Es la zona por la que se presiona la aguja para que penetre en el tejido.

Tronco / Blade

El troco es la zona que se extiende desde la cabeza hasta la punta.

Punta / Point

La punta se encuentra en su extremo inferior. Es la parte de la aguja que penetra el tejido. De su diseño depende su capacidad de penetración y, por tanto, del tipo de tejido en el que se puede emplear.

Aguja de coser a mano / Hand sewing needle

La aguja de coser a mano se emplea para la unión permanente de varias capas de materiales. La unión se realiza mediante la puntada de coser hecha a mano y formada por el hilo. Por ello la forma de la aguja tendrá una punta en un extremo y un orificio en el otro para pasar el hilo. De tal manera que la aguja facilitará el transporte del hilo a través del material al formar la puntada.

La aguja de coser a mano y su anatomía.

Ojo / Eye

El ojo de la aguja se encuentra en el extremo superior del asta. A través del ojo se pasa el hilo para ser transportado en la formación de la puntada. Ha de ser liso y sin aristas para no dañar el hilo.

Tronco / Blade

El tronco es la porción de la aguja que se extiende desde el ojo hasta la punta. Ha de tener una superficie lisa y sin poros para facilitar el deslizamiento. Con una buena protección antioxidante. Ha de ser flexible sin que se deforme o quiebre.

Punta / Point

La punta es la parte inferior más extrema. Está diseñada para proporcionar a la aguja la capacidad de penetración más adecuada al material que se está cosiendo, de acuerdo con su naturaleza y el efecto de puntada deseado.

Tipo de Punta / Tip

La combinación de la terminación del asta y el tipo de punta empleado determina el grado de penetración de la aguja y su rendimiento.

Aguja de coser a máquina / Sewing machine needle

La función de la aguja de coser a máquina es la misma de la de coser a mano pero además de penetrar el tejido y transportar el hilo ha de facilitar la formación de la lazada que formará la puntada.

La aguja y su anatomía. Para coser con maquina de coser

Tope / Butt

El tope se encuentra en la zona superior de la aguja. Su forma facilita su inserción en la barra/abrazadera de la máquina de coser.

Cabo o Talón / Shank

Es la zona más gruesa por la que la aguja se sujeta a la máquina de coser. Por la abrazadera o tornillo de ajuste y se sostiene firmemente proporcionándole fuerza adicional. En el caso de las agujas de máquinas industriales el cabo presenta una forma cilíndrica mientras que en el caso de la máquinas domesticas el cabo es cilíndrico por un lado y plano por el otro.

Cono u hombro / Shoulder

Sección intermedia entre el tope y el tronco. Normalmente es donde termina la ranura.

Tronco / Blade

Es la porción de la aguja que se extiende desde el cono hasta el ojo. Es la zona sometida a la mayor fricción y por ello de acumulación de calor cuando pasa a través del material.

Canal o ranura larga / Long groove

Presente en uno de los costados del tronco de la aguja por el que se guía el hilo. Le proporciona un canal de protección cuando la aguja penetra en el tejido y forma la lazada. El canal ocupa el 40% del calibre del tronco, por lo que el calibre del hilo empleado ha de ser como máximo un 40% del calibre de la aguja. Las agujas de máquina de coser de cadeneta tienen una segunda ranura larga en el lado opuesto. Esto sirve para guiar la parte del hilo de coser que sale del tejido verticalmente al ojo durante la penetración de la aguja. Para garantizar la correcta formación de la puntada.

Canal o ranura corta / Short groove

Se encuentra al otro lado del canal largo, colocada en torno al ojo. Facilita el paso del hilo por el bucle formado por el gancho o el ancora.

Ojo / Eye

El ojo de la aguja ee encuentra en el extremo inferior del asta. A través del ojo pasa el hilo para ser transportado en la formación de la puntada.

Rebaje / Scarf (Clearance)

Es un corte que se encuentra en el asta justo por encima del ojo para permitir un ajuste más cerca del gancho, ancora o garfio a la aguja. Su longitud y forma cambia en función del tipo del sistema de agujas.

Punta / Point

La punta es la parte inferior más extrema. Está diseñada para proporcionar la penetración más adecuada del material que se está cosiendo de acuerdo con su naturaleza y el efecto de puntada deseado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.

istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortbakırköy escortbakırköy escort