
Autor
En primer lugar la orden de compra la emite el comprador para el proveedor. Por lo general en la misma se detallan los datos de las condiciones de compra. Estos son principalmente los siguientes:
Datos del comprador
Datos del modelo
Tipo de prenda
Datos del tejido del modelo
Precio de compra por unidadForma de pagoTipo de transporte
Otras condiciones de fabricación como pueden ser
| Datos del proveedor
Número de pedido
Fecha de pedidoImagen del modelo
Fecha de cumplimiento
Cantidades totales de compra detalladasPor talla y color Detalles del paquing listAdemás la orden de pedido también puede incluir la información de la packing list. Documento en el que se detallan las cantidades de entrega por talla y color por caja y por puerto de llegada. |
Factura proforma
En cambio la factura proforma la envía el proveedor una vez a recibida la orden de compra. En realidad consiste en una factura sin validez fiscal ni contable. Con ella se formaliza el compromiso de compra y permite tramitar la carta de crédito.
Por lo que la factura proforma, invoice en ingles, ha de contener la siguiente información:
Datos del proveedor
Datos del banco
| Datos del comprador
Condiciones de compra
Modelo
|
Como resumen otros documentos que regulan la relación entre comprador y proveedor en la industria de la moda son la Ficha técnica, el Manual de calidad, el Manual de inspección, la Auditoria social, la Auditoria de fabrica o la Carta de aceptación de código de conducta entre otros. Documentos que iremos revisando en próximos post.
Si quieres recibir notificación de nuevas publicaciones suscríbete a seampedia.com