Confección, Control de calidad, Costura

Tipos de hilo de coser

Tipos de hilo de coser

Tipos de hilo de coser

hilo de coser

El hilo es una hebra larga y delgada compuesta de fibras que se emplea tanto para la elaboración de tejidos como para coser. El hilo de coser es un hilo diseñado específicamente para formar puntadas. Ya sea formando puntadas a mano o mediante la máquina de coser. Mediante las puntadas formadas con el hilo de coser se unen dos o más capas de tejido.

Los hilos de coser se fabrican retorciendo fibras cortas o mediante filamentos continuos. Normalmente el hilo de coser se componte de dos o más hilos combinados entre sí mediante torsión para obtener un hilo liso, continuo y con la resistencia requerida. Ha de ser resistente y proporcionar una estética a la costura. Por lo que hilos de coser los hay de diferentes tipos.

Las diferencias entre hilos de coser se dan debido a dos factores principales: por estética y por los que afectan a su rendimiento en la costura.

Factores que diferencian los tipos de hilo

Factores que afectan la estética

La apariencia del hilo se tiene en términos de color, brillo, finura / grosor.

Al escoger un hilo en este sentido debe tenerse en cuenta:

                  • El color, tono y brillo del hilo.
                  • La solidez del color.
                  • El tipo de puntada que se va a emplear y la uniformidad de la formación de puntadas.

Factores que afectan el rendimiento

El rendimiento del hilo de coser se mide por la capacidad del hilo para resistir los efectos físicos y químicos en la costura tanto en la costura a mano como a máquina. El rendimiento del hilo en la prenda puede evaluarse a partir de su:

                  • Resistencia de la costura
                  • Resistencia a la abrasión
                  • Elasticidad
                  • Resistencia química
                  • Inflamabilidad
                  • Rapidez del color

Clasificaciones del hilo de coser

Por el tipo de fibra

El tipo de fibra con la que se elabora el hilo determina un tipo u otro de hilo.

  • Hilo de fibra natural: el hilo de coser está hecho de fibras naturales. Principalmente algodón. Si el hilo se forma con una torsión floja se emplea como hilo de hilvanar. Mezclado con poliéster, que le proporciona resistencia, es apropiado para coser con tejidos de fibras naturales, algodón, seda o lino. Y por último se emplea para la confección de prenda tintada para que tinte al igual que el tejido.

Otro hilo de fibra natural que se utiliza para coser es el hilo de seda. Se emplea ya sea para confeccionar prendas en tejidos de pura seda como para tejidos muy finos cosidos a mano.

  • Sintético: el hilo de coser está compuesto de fibras sintéticas, generalmente poliéster. Es el hilo más comúnmente empleado para coser, ya sea a máquina o a mano mayor La ventaja que aportan los hilos sintéticos sobre los de fibras naturales son mayor tenacidad, mejor resistencia a los productos químicos y mayor resistencia a la abrasión.

Por la estructura del hilo

  • Hilo de fibra cortada / Staple fibre thread or Spun thread: El hilo de fibra cortada se trata de una hilatura formada por fibras con una longitud determinada de entre 2 a 10cm. Comprende a todas las fibras naturales, excepto la seda, y las fibras sintéticas que se cortan para similar fibra natural. A este tipo de hilo se le conoce también como hilo sin núcleo o por su nombre en inglés: spun.
  • Hilo de fibra continua / Continuous filament thread: La hilatura de fibra continua es una hilatura formada por una fibra de longitud infinita. La fibra continua se elabora con fibras sintéticas, artificiales o con seda.
  • Hilo recubierto o con núcleo / Core-spun thread: El hilo con núcleo se compone de un hilo de filamento continuo recubierto por otro de fibra cortada. A este tipo de hilo también se le conoce como Fibrofilamento.
  • Monfilamento / Monofilament: Hilo formado con un sólo filamento, torcido o no torcido, que posee la suficiente consistencia y elasticidad para ser tejido, tricotado o trenzado. Hilo fuerte, uniforme y de bajo coste.
  • Multifilamento / Multifilament: Hilo formado por dos o más cabos unidos mediante torsión. Normalmente se elaboran con nylon o poliéster.
  • Hilo texturado / Textured threads: Las cadenas poliméricas en los hilos rígidos, tienden a ser rectas, en el sentido de sus longitudes y por lo tanto poseen muy poca voluminosidad. Esto puede ser modificado, mediante un proceso térmico-mecánico, denominado texturizado, obteniéndose así hilos con nuevas propiedades.

Por la construcción del hilo

Torsión y retorsión según los tipos de hilo de coser

Al hilo de primera torsión se le puede hilar con uno, dos, o más cabos. En el caso de los hilos de un cabo son hilos sencillos, los de dos cabos son hilos retorcidos y los de más de tres cabos son hilos cableados.

Resumiendo lo descrito hasta ahora entre los hilos de coser podemos diferenciar entre:

  • El hilo de algodón de poca torsión apropiado para hilvanar costuras.
  • El hilo de dos cabos de torsión media ya sea en poliéster o algodón, o una combinación de las dos fibras. Es el hilo más común para coser a mano o a máquina.
  • El hilo de alta torsión o hilo de torzal en poliéster o poliéster-algodón. Se emplea para costuras de decoración debido a que su grosor propicia un pespunte resaltado y de mayor volumen.

En próximos artículos revisaremos otros aspectos del hilo de coser.

Comentarios 2

  1. Jose luis

    me gustaría saber que tipo de hilos se ocupan para materiales sintético en este caso vinil y cuero de baca con los que se fabrican por ejemplo fundas para autos zapatos y bolsos para dama y que tipo de composición se utiliza para cada uno y las pruebas de flamabilidad.

    gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.

istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortbakırköy escortbakırköy escort