Control de calidad, Inspección, Producción

Cómo se conduce una inspección?

Cómo se conduce una inspección?

La inspección de un producto certifica que el producto fabricado se ajusta a los requisitos. Para ello la inspección ha de cumplir una completa revisión de todos los aspectos de la misma. Dichos aspectos han de estar especificados con detalle por parte del comprador. Así como el nivel de estándar aceptado, el nivel más empleado suele ser el AQL (Limite de Calidad Aceptable). Otro aspecto que ha de estar previamente especificado es quien llevará a cargo la inspección.

Según el tipo de inspección las etapas de su desarrollo varían pero en general son las siguientes

 

Paquete de inspección

Inspection Pack documentación inspección

Previamente se han de preparar las condiciones para llevarla a cabo. Se ha de proporcionar al inspector toda la documentación requerida y la muestra PPS aprobada.

  1. Ficha Técnica del modelo. Ha de incluir la Tabla de medidas del Size Set.
  2. Orden de compra.
  3. Carta de tejidos. Incluye todos los tejidos del modelo por calidad y color correctos.
  4. Carta de fornituras. Incluye todas las fornituras del modelo por tamaño y color correctos.
  5. Carta de estampación. Incluye el raport completo y el colorido.
  6. Especificaciones de etiquetado.
  7. Especificaciones de presentación de la prenda y encajado.
  8. Informe de estatus de la producción.
  9. Nivel de aceptación.

 

El inspector ha de disponer de una mesa de trabajo correctamente iluminada y adecuada para medir las prendas. Ha de tener dos contenedores, uno para piezas ok y otro para piezas rechazadas. Además a lo largo de toda la inspección ha de contar con la asistencia de una persona asignada por el proveedor.

 

Estatus de producción

estatus de producción

Antes de empezar el inspector ha de verificar que el estatus de la producción y las condiciones en que se está haciendo. Así como comprobar los informes internos de calidad llevados a cabo por la fábrica.

 

Calculo del número de piezas a inspeccionar

calcular el nuemero de prendas segun la AQL

La inspección se empieza determinando el número de piezas a inspeccionar según el nivel de AQL acordado. Una vez se sabe el número de piezas el inspector procede a seleccionar aleatoriamente las mismas, cogiéndolas de las cajas preparadas para el embarque o de prendas acabadas de la cadena de montaje. La selección ha de incluir todas las tallas y todos los colores.

 

Comprobación visual

inspección visual

Con las prendas seleccionadas se procede con la supervisión de las mismas:

  1. Se comprueba el tejido: estructura, gramaje, tacto, olor y color principalmente.
  2. En caso de que la prenda sea estampada se comprueba la estampación comparándola con la carta de estampación.
  3. En caso de llevar material de relleno, como guata o entretela, se comprueba el mismo. Calidad y peso principalmente.
  4. Aspecto general de la prenda colocando la prenda en un maniquí. Se comprueba que la prenda está correctamente aplomada.

 

Inspección pieza a pieza

inspección pieza a pieza

Se comprueban una a una las prendas seleccionadas:

  1. Medidas de la prenda.
  2. Defectos de tejido y fornituras. Agujeros o manchas en el tejido. Resistencia y calidad de botones y cremalleras.
  3. Simetría de la prenda.
  4. Resistencia o defectos de costura. Siguiendo la clasificación de nivel de defecto.
  5. Detección de metal. Detectar que no queden agujas en la prenda.
  6. Empaquetado de la prenda.

 

Inspección de embalaje

inspección de embalaje

El inspector ha de supervisar como se ha hecho el embalaje de la producción. Ha de comprobar que:

  1. El surtido de prendas que contiene la cajasea correcto en cantidad, tallas y color.
  2. La caja tenga las dimensiones y calidad del cartón correctos.
  3. Que identificación de la caja sea la correcta en contenido y posición.
  4. Que el peso de la caja no exceda lo permitido.

Contabilizar las no conformidades

Contabilizar las no conformidades

Una vez inspeccionadas todas las prendas se cuentan todas aquellas no conformidades que se han dado.

 

Emitir el informe de inspección

Emitir el informe de inspección

Una vez finalizada la inspección el Inspector procederá a hacer el informe de inspección. En el informe se especificarán los resultados de cada uno de los ítems examinados y el resultado de cada uno. Acabando con el resultado de la inspección, es decir, si ha sido aprobada o no.

Normalmente el informe de inspección ha de ser firmado por el proveedor conforme lo ha recibido. Y se le entrega una copia del mismo.

 

flujo de trabajo en una inspeccion final final inspection

 

Si quieres recibir notificación de nuevas publicaciones suscríbete a seampedia.com

unete a seampedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscríbete

Date de alta gratis y recibe los artículos en tu email.

istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortbakırköy escortbakırköy escort